x

"No hubo consenso técnico, político ni social como la merecía la reforma constitucional", dice Jorge Prats

Entrevista central

Prats reiteró que no hay un estudio que indique la necesidad de reducir el número de diputados, porque cada uno de ellos es una representación por número de habitantes,

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El abogado constitucionalista Eduardo Jorge Prats opinó este lunes que no ha habido un consenso técnico, político y social como la merecía la reforma constitucional, que aunque no es integral es importante.

«Y yo y yo creo que sobre todo, el consenso político y el consenso técnico, porque el consenso social vendría si la sociedad ve que hay un consenso serio para todos estos temas que hemos hablado, unificaciones de elecciones, Ministerio Público y este tema fundamental de la no reelección», instó Prats en la entrevista central de El Despertador

Así mismo manifestó que donde hay gran desacuerdo es en la parte técnica, en el sentido de que por un lado se postulan algunos cambios en el Ministerio Público.

«Se ha hablado en un momento de una designación inamovible por cuatro años, ahora está por dos, yo favorezco que sean por cuatro porque por dos tendríamos un procurador poncha tarjeta cada dos años para que lo confirmen en el cargo, mejor tenerlo como está ahora, y la cuestión de que lo designe el Consejo Nacional de la Magistratura eso no sería, a mi modo de verlo, conveniente para mí que lo siga designado’ el presidente», sostuvo.

Reducción de diputados:

Prats reiteró que no hay un estudio que indique la necesidad de reducir el número de diputados, porque cada uno de ellos es una representación por número de habitantes, «y por lo tanto siempre he dicho a tono de chanza que en materia de diputados yo soy más son, es decir mientras más diputados hay es mucho mejor porque entiendo hay más cercanía con el elector».

Señaló que entiende que es una propuesta que no trae mayor beneficio al país. Porque, según dijo, «se dice que se gasta mucho, pero realmente se gasta más en publicidad gubernamental. Hay otros renglones por los cuales se puede acortar».

«Yo creo que debemos fortalecer el Congreso y debemos aumentar significativamente el presupuesto del Congreso, para que el Congreso tenga la posibilidad de fiscalizar y de que sea efectiva la rendición de cuentas. Lo importante de tener un Congreso donde hay oposición es clave para el éxito de la democracia», dijo.

Unificación de elecciones

En cuanto a la unificación de las elecciones, el abogado favorece que sean de medio términos. congresistas y munícipes, separadas, no la unificación.

«Estoy de acuerdo que se ponga como estaba en el 98 poner las congresuales y municipales a medio término».

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aguaceros locales y ráfagas de viento afectarán varias provincias del país, dice Indomet

Tranquilidad en Hoyo de Friusa a pocas horas de la marcha pacífica programada

Noboa vuelve a nombrar a Gellibert como vicepresidenta de Ecuador en plena campaña

Fundación Visión Héroe reconoce a la periodista Alicia Ortega

Pandilleros siembran temor entre residentes en San Isidro

Madre clama al Gobierno reponer ayuda que recibía para tratar a su hija con parálisis cerebral

Casos de cáncer van en aumento, ¿cuáles son los desafíos y avances en la lucha contra esta enfermedad?

Con un llamado a la prudencia, dominicanos y haitianos se expresan sobre marcha de este domingo en el Hoyo de Friusa