x

Nueva York iluminará edificios emblemáticos para conmemorar fin de esclavitud

El jueves pasado, el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ley aprobada esta semana por el Congreso que convierte el "Juneteenth" en festivo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NUEVA YORK.- El edificio Empire State, la estación Grand Central y las cataratas del Niágara, entre otros, se iluminarán la noche de este sábado en Nueva York con el rojo, negro y verde de la bandera panafricana, para conmemorar la festividad del «Juneteenth», que marca el fin de la esclavitud en Estados Unidos.

«Nueva York se enorgullece de unirse a todo el país en nuestra primera conmemoración nacional de la emancipación de los afroamericanos esclavizados», dijo el gobernador, Andrew Cuomo.

El jueves pasado, el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ley aprobada esta semana por el Congreso que convierte el «Juneteenth» en festivo, lo que supone un reconocimiento de toda la nación al dolor que ha arrastrado la comunidad negra por la esclavitud.

Su origen se remonta al 19 de junio de 1865 cuando un general de la Unión informó a miles de esclavos en Texas de que habían sido librados dos años antes por una orden del entonces presidente Abraham Lincoln.

Los colores rojo, negro y verde fueron adoptados por la Asociación Universal para la Mejora Negra (UNIA, según sus siglas en inglés) para representar la diáspora africana y simbolizar el movimiento de liberación negro en Estados Unidos durante una conferencia organizada en Nueva York en 1920.

Para Cuomo, el espíritu que representa la celebración de Juneteenth es que «la independencia, la igualdad y la libertad para todos solo están garantizadas cuando marchamos como uno hacia esos ideales».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Fundación Visión Héroe reconoce a la periodista Alicia Ortega

Pandilleros siembran temor entre residentes en San Isidro

Madre clama al Gobierno reponer ayuda que recibía para tratar a su hija con parálisis cerebral

Casos de cáncer van en aumento, ¿cuáles son los desafíos y avances en la lucha contra esta enfermedad?

Con un llamado a la prudencia, dominicanos y haitianos se expresan sobre marcha de este domingo en el Hoyo de Friusa

FECCI reconoce a periodistas del GRUPO SIN por Día Nacional del Periodista

Aduanas dona diez puestos móviles de vigilancia a las FF. AA. para fortalecer presencia en la zona fronteriza

Tres oficiales han sido detenidos en los últimos dos días cometiendo actos irregulares en las proximidades de la frontera