x

Nueva York pide corregir búsquedas de clínicas abortivas en Google Maps tras aparecer centros pro vida

"Dada la decisión de la Corte Suprema (...), es más importante que nunca que Nueva York se mantenga fuerte para brindar acceso seguro al aborto", dijo James.

Logo del buscador Google
Escuchar el artículo
Detener

NUEVA YORK.- La Fiscalía de Nueva York solicitó este miércoles a Google que corrija los resultados de las búsquedas de clínicas para abortar en el estado en su herramienta «Google Maps», después de constatar que aparecen centros dedicados a convencer a las personas que acuden a que continúen con el embarazo.

Según la Fiscalía, el mapa de Google incluye los conocidos como Centros de Crisis de Embarazo (CPC por sus siglas en inglés) en las búsquedas, y cuya misión es evitar el aborto.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, instó a Google a corregir este error lo antes posible, especialmente después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos eliminara la semana pasada la protección federal al derecho a abortar dejando a los estados legislar sobre esta cuestión, lo que ha llevado a varios a prohibirlo.

«Dada la decisión de la Corte Suprema (…), es más importante que nunca que Nueva York se mantenga fuerte para brindar acceso seguro al aborto», dijo James.

Varios dirigentes políticos neoyorquinos llevan meses animando a las personas que quieran abortar y no puedan hacerlo en sus estados de residencia a viajar a la Gran Manzana.

«Los neoyorquinos y las personas que viajen al estado deben poder confiar en que Google Maps les brindará una información precisa y los dirigirá a una atención real y segura. Mi oficina hará todo lo que sea necesario para trabajar con Google para realizar estos cambios y garantizar que las personas puedan ubicar las instalaciones de atención de la salud reproductiva que necesitan», subrayó James en un comunicado.

Según la Fiscalía, Google es consciente de estos errores y ya prometió en 2018 investigar la aparición de los centros antiabortistas CPC en las búsquedas relacionadas con el aborto en su herramienta.

El viernes pasado, tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo, nueve de los cincuenta estados del país decretaron la prohibición del aborto, mientras que otros tienen planes de hacerlo en el corto plazo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

INEFI y los Dodgers remodelan canchas escolares en Guerra

Olímpicas de la Vega, Reinas del Este y Murallas de San Lázaro, triunfan en inicio de la LNBF 2025

Unas 380 estrellas del cine, como Almodóvar y Bardem, denuncian el «genocidio» en Gaza

Los Knicks toman una ventaja de 3-1 sobre los Celtics  mientras Tatum se lesiona

Apropiación disfrazada: fiscal usa sin autorización una yipeta retenida

Abinader confía en la unidad para enfrentar crisis de Haití

EE.UU. sanciona a tres iraníes y una empresa por vínculos con programa nuclear

Ronald Acuña Jr. comenzará asignación de rehabilitación este martes en ligas menores