x

NY pide evitar mensajes de odio en redes sociales tras ataque a Israel

Nueva York

Entre el contenido que las plataformas deben responder figura detallar las políticas internas que rigen la determinación de si el contenido es un llamado a la violencia que debe eliminarse.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- La Fiscalía general de Nueva York pidió este viernes a las empresas de redes sociales acciones para detener la difusión de mensajes de odio tras los ataques de Hamás a Israel.

En cartas enviadas hoy a Google, Meta, X (antes Twitter), TikTok, Reddit y Rumble, la fiscal Letitia James proporciona una lista de preguntas que cada plataforma debe responder para saber en concreto qué están haciendo para evitar el contenido de odio «que alimenta la violencia contra personas e instituciones judías y musulmanas».

«A raíz de las atrocidades indescriptibles de Hamás, los malos actores han utilizado ampliamente las redes sociales para difundir material horrible, amenazas y fomentar la violencia», indicó la fiscal en un comunicado.

Destacó que estas plataformas tienen «la responsabilidad» de mantener seguros a sus usuarios y prohibir la difusión de retórica violenta que ponga en peligro a los grupos vulnerables.

Igualmente, indicó que tras los ataques a Israel, se han identificado amenazas antisemitas e islamófobas que se propagan en línea y que un informe de la Liga Antidifamación documenta un aumento de las amenazas antisemitas y conspiraciones.

Entre el contenido que las plataformas deben responder figura detallar las políticas internas que rigen la determinación de si el contenido es un llamado a la violencia que debe eliminarse.

También deben responder sobre las políticas relativas a disciplinar, suspender y/o prohibir a los usuarios que publiquen contenido que haya sido eliminado por difundir llamados a la violencia.

«Hago un llamado a estas empresas para que expliquen cómo están abordando las amenazas y cómo garantizarán que no se utilice ninguna plataforma en línea para promover actividades terroristas», afirmó.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Migración forma nuevos agentes especializados para fortalecer la interdicción

Alcaldía Santo Domingo Este comienza regulación de motoristas

Águilas derrotan a las Estrellas y ponen fin a racha de siete derrotas consecutivas

¡A palos! Leones vencen 14-2 al Licey

Cierre del vertedero de Duquesa tardará algunos años

Joel Santos: Los sectores que estén pagando energía no deben preocuparse por los apagones

Abinader convoca primera reunión del CNM para conocer la propuesta de reglamento de aplicación de la Ley que lo rige

Gobierno lanza SIGEO RD, plataforma para planificación e inversión ambiental