x

Observan los primeros indicios de que el asteoroide impactado se ha desviado

El asteroide se encontraba a más de 10 millones de kilómetros de distancia en el momento del impacto y por tanto la nave hizo todo el tramo final hasta impactar de forma totalmente autónoma.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Barcelona (España).- Astrónomos del Observatorio de Pujalt, en la provincia española de Barcelona, han observado los primeros indicios de que Didymos, el asteroide contra el que la NASA impactó expresamente la semana pasada una nave para intentar modificar su recorrido, se ha desviado ligeramente.

Según informó el Observatorio de Pujals, que está haciendo un seguimiento del asteroide, de 160 metros de diámetro, falta esperar unos días más para confirmar si la desviación ha sido la esperada o no.

La NASA hizo historia el pasado lunes, 26 de septiembre, al conseguir que una nave (DART) se estrellara a toda velocidad contra un asteroide con el objetivo de desviar su trayectoria, en lo que supone una prueba vital para que la Tierra pueda defenderse en el futuro de peligrosos objetos espaciales.

«La ciencia avanza a partir de la experimentación y con ese experimento tendremos más información para saber cómo desviar los asteroides peligrosos en un futuro», recordaron hoy los observadores de Pujalt en un comunicado.

El asteroide se encontraba a más de 10 millones de kilómetros de distancia en el momento del impacto y por tanto la nave hizo todo el tramo final hasta impactar de forma totalmente autónoma.

El asteroide Dimorphos es satélite de otro asteroide que es Didymos, de unos 840 metros de diámetro.

Desde el Parque Astronómico del Observatorio de Pujalt, en colaboración con el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), el CSIC y la NASA, hacen el seguimiento de este fenómeno y han podido capturar imágenes de los momentos posteriores al impacto gracias al telescopio TGS de 20 pulgadas.

Estas imágenes han sido compartidas con el investigador Josep Maria Trigo (IEEC), que a su vez forma parte del equipo del proyecto DART de la NASA.

«Toda esta información, y posteriores capturas en próximas noches, servirán para ir confirmando cómo es el cambio de dinámica que los humanos hemos producido en este par de asteroides. Todo ello ayudará a tener más información a la hora de planificar en un futuro a años vista cómo podremos desviar asteroides que puedan ser un peligro para la vida en la Tierra», subrayaron los astrónomos de Pujalt.

Según el observatorio catalán, «por ahora se puede considerar un éxito la misión dado que llegó a su destino la nave DART» (siglas en inglés de Prueba de Redirección de un Asteroide Doble).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Al menos 7 muertos, incluida una familia entera, en los últimos ataques de Israel en Gaza

Exigen justicia por joven abatido por Policía Nacional

Vaticano publica el escudo y lema del Papa León XIV: una fuerte inspiración agustiniana

Comerciantes alrededor del Jet Set enfrentan pérdidas tras desplome mortal

El ente electoral de Venezuela califica de «inédito» que haya una elección de gobernador para el Esequibo

Comerciante muere ultimado por desconocidos en compraventa

La Justicia bloquea temporalmente el plan de despidos masivos de Trump

Andrónico Rodríguez se proclama candidato a la Presidencia de Bolivia y se desmarca de Evo Morales