x

Ocho cosas comunes que pueden desencadenar alergias

Las alergias se producen cuando tu cuerpo malinterpreta algo que normalmente es inofensivo como peligroso. Es aquí donde aparecen los síntomas, como la hinchazón, picazón, goteo nasal y las dificultades para respirar que vienen y van.

Imagen sin descripción

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Seguramente conoces muchas de las alergias más comunes: al polen, el pelo de mascota, el maní. Es probable que incluso tú mismo sufras de alguna de estas.

Lo que tal vez te sorprenda es que existen alimentos, materiales y cosas que encontramos a todas horas en nuestro entorno que pueden desencadenar alergias menos conocidas, pero igual afecta a muchas personas sin que se den cuenta.

Las alergias se producen cuando tu cuerpo malinterpreta algo que normalmente es inofensivo como peligroso. Es aquí donde aparecen los síntomas, como la hinchazón, picazón, goteo nasal y las dificultades para respirar que vienen y van.

Por eso, te queremos hablar de 8 cosas comunes que pueden darte alergia y que ni habías pensado.

1. La joyería

Las joyas plateadas de bajo costo a menudo suele hacerse con níquel. Este material es una de las causas más comunes de las erupciones producidas por dermatitis de contacto alérgico.

Cuando cambias tus joyas de imitación por plata esterlina de alta calidad o joyas de oro de 14 quilates suele resolver el problema.

Es muy raro que el oro pueda desencadenar alergias pero si el problema persiste, prueba con joyas de platino. Este mineral suele ser la solución definitiva.

2. Los celulares y tabletas

Las personas que sufren alergia a los metales también pueden tener problemas al usar aparatos como los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. Esto es lógico porque a menudo contienen níquel y cobalto.

Usar estos aparatos puede desencadenar alergias tanto en manos, rostro, orejas y ojos. Cuando adquieres alergia a los metales te vuelves sensible a ellos de por vida.

La buena noticia es que la mayoría de las personas pueden usar los dispositivos de manera segura. Simplemente debes cubrirlos con una funda protectora que te aísle del contacto con el metal.

3. Los botones de tu pantalón

El níquel ataca de nuevo. Generalmente los botones de los pantalones vaqueros están hechos de este material. Si eres una de las personas que usa ropa interior de corte bajo, expones tu cuerpo al roce directo con los botones.

Todo esto puede causar pequeñas erupciones rojizas circulares. Es importante que uses una barrera entre los  pantalones y la piel para evitar el maltrato. También puedes aplicar una capa de barniz de uñas como aislante.

Si notas que los botones te están causando esta alergia, prestar atención a productos similares, como monturas de gafas, relojes, monedas y cremalleras.

4. Lana

Seguro que ya sabes que la lana pica. Sin embargo, para las personas que son sensibles a la lanolina, el asunto puede complicarse.

La lanolina es una sustancia similar a la cera natural producida por las ovejas y suele desencadenar alergias más fuertes al usar ropa y mantas hechas de lana.

También se utiliza esta sustancia en la elaboración de algunos cosméticos, bálsamos labiales, champús y pomadas.

5. Té de manzanilla

Algunos olores o sabores pueden desencadenar alergias. Un ejemplo es el pimiento picante que ocasiona un efecto irritante en lugar de ser una verdadera alergia.

Existen ocasiones en las que puede tratarse de verdaderas respuestas alérgicas de tu sistema inmunitario. La alergia al té de manzanilla suele ser más común de lo que pensamos.

Esto se debe a que la manzanilla se mezcla con ambrosía, debido a sus propiedades similares.

Si sueles sufrir “fiebre del heno” es muy probable que el té de manzanilla te provoque reacciones indeseadas.

6. Los preservativos

El látex suele desencadenar alergias en muchas personas. Se pueden producir erupciones irritantes cuando te expones a productos derivados del látex.

De no tener cuidado se pueden presentar reacciones inmediatas potencialmente mortales como la anafilaxia. Esta hace que tengas dificultades para respirar y tragar.

Por fortuna, muchos artículos que solían ser de látex ahora se tienen versiones fabricadas con materiales más seguros. Aunque los condones aún contienen algo de látex, podrás encontrar alternativas de goma o piel de cordero sintéticos que podrían ser la solución.

7. Libros

Las librerías y bibliotecas suelen tener un aire con olor cargado y esto puede desencadenar alergias.

La buena noticia es que este problema no es tan común, aunque deberás preocuparte si tienes historial de problemas de alergias al polvo. Esto también pasa en las habitaciones poco ventiladas de casa.

Debido a la facilidad con la que el polvo se acumula en los objetos de tu hogar, es importante que limpies con frecuencia cada habitación.

En caso de que tengas que enfrentarte con volúmenes de polvo algo grandes, utiliza máscaras y anteojos protectores para filtrar las partículas y protegerte lo más posible del polvo.

8. Semen

Es muy raro que el semen logre desencadenar alergias, pero algunas mujeres pueden presentar este problema. Las personas sensibles al semen pueden presentar ardor, enrojecimiento, picazón e hinchazón en las zonas donde el líquido tenga contacto con la piel.

Esta alergia puede ser específicamente al semen de alguien en particular, por lo que puede que experimentes problemas con una pareja y no con otras.

Una vez se diagnostica este tipo de alergia es posible realizar desensibilizaciones que te ayudarán a tener relaciones sexuales sin padecer los síntomas.

Las parejas que están tratando de quedar embarazadas también pueden considerar la inseminación intrauterina o fertilización in vitro si las reacciones son muy exageradas.

Comenta con facebook