x

Ocupan la mansión de un oligarca y exministro ruso a orillas de un lago austríaco

Los activistas reclaman que la casa sea transformada en un alojamiento para "refugiados, desertores y personas sin hogar".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Viena.- Una autodenominada «alianza informal de activistas anarquistas» ocupó este sábado una mansión a orillas de un lago austríaco que, según afirman, pertenece al oligarca y ex viceprimer ministro de Rusia Igor Shuvalov.

«El multimillonario aliado de Putin había abandonado ya el palacete, pues se encuentra en la lista de sancionados en Austria», anunciaron los activistas en un comunicado en el que muestran su oposición tanto al presidente ruso como a la OTAN.

Una 40 personas participan en la ocupación, según el diario Salzburger Nachrichten.

Esta ocupación de la mansión, a la orilla del lago Attersee, es un mensaje contra la guerra, las propiedades de los millonarios, las viviendas vacías y «cualquier tipo de explotación», afirman los activistas.

«Nos solidarizamos con los luchadores antimilitaristas de Ucrania y Rusia, así como con todas las personas que huyen o desertan, pero no con los Estados», afirman en esa nota, publicada en las redes sociales.

Los activistas reclaman que la casa sea transformada en un alojamiento para «refugiados, desertores y personas sin hogar» y denuncian que la guerra en Ucrania es la «punta del iceberg de las estructuras patriarcales».

Los activistas también denuncian que la mansión apenas se usa y sirve sólo para «el entretenimiento de unos pocos» y reclaman accesos libres al lago, en cuyas orillas apenas quedan ya zonas públicas.

El diario Salzburger Nachrichten publicó el pasado marzo que Shuvalov, en la lista de personas sometidas a sanciones por la Unión Europea por la invasión rusa de Ucrania, es propietario de la mansión a través de una empresa radicada en Austria y una fundación en Liechtenstein.

Según ese medio, el oligarca, que ha sido sancionado también en el Reino Unido, Japón y Estados Unidos, trasladó hace meses objetos personales desde sus residencias en Austria a Moscú en un jet privado.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sheinbaum afirma que la producción local es «la mejor defensa frente a cualquier arancel»

La hija de González Urrutia exige fe de vida de su esposo a casi 90 días de su detención

Allanan viviendas por desaparición de niño en Jarabacoa

Un hombre se atrinchera en el Parlamento canadiense en Ottawa y obliga evacuar el edificio

Rechazo en Villa Altagracia por cobro de peaje en ambas direcciones

Periodismo responsable enfrentado a grandes desafíos por auge de la desinformación en la era digital

Alcaldia DN y Policía Nacional realizan operativo conjunto para garantizar orden en el Distrito Nacional

Joven con condiciones especiales pone en circulación su libro «El éxito a través de los idiomas»