x

Odebrecht 2.0 y las elecciones 2024

Investigación

A unas semanas de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, es crucial que el Ministerio Público agilice urgentemente los procesos de investigación y sometimiento de todos los implicados en el caso Odebrecht.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- En enero del 2021, el fiscal titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Wilson Camacho, informó que iniciaría una segunda fase de la investigación del caso Odebrecht, denominado Odebrecht 2.0. Esta nueva investigación abarcaría aspectos que quedaron fuera del caso original, destacando el financiamiento ilícito de campañas electorales, la construcción de la planta de generación eléctrica Punta Catalina y la identificación de las personas detrás de los codinomes, o nombres en clave, que recibieron sobornos de Odebrecht.

En octubre de 2021, la reconocida periodista Alicia Ortega destapó 56 codinomes adicionales, asociados a operaciones irregulares de Odebrecht. Estos nombres en clave, vinculados a obras como las hidroeléctricas de Pinalito y Palomino, el Acueducto de Samaná y la Autopista del Coral, revelan una red de corrupción más extensa de lo imaginado. Además aportes denominados «campanha» o campaña en español, se suman a las cifras astronómicas de sobornos.

Han transcurrido más de siete años de la revelación del esquema fraudulento de Odebrecht, y más de seis años luego de que el Centro Juan XXIII, junto a otras organizaciones, depositaran una denuncia penal pidiendo que se investigue el financiamiento ilícito de campañas políticas relacionadas con dicha compañía. No obstante, la mayoría de los implicados siguen gozando de impunidad, y el Ministerio Publico aún no ha presentado su acusación en el caso Odebrecht 2.0.

A unas semanas de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, es crucial que el Ministerio Público agilice urgentemente los procesos de investigación y sometimiento de todos los implicados en el caso Odebrecht, incluyendo las personas detrás de los 56 o más codinomes, para que la sociedad dominicana pueda ejercer su derecho al voto en beneficio de candidatos libres de la sombra corrupta de Odebrecht.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Austin Butler y Jeremy Allen White protagonizarán la película ‘Enemies’ del estudio A24

Kennedy dice que EEUU ha manejado bien los brotes de sarampión, que ya suman 1,100 casos

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

El juez procesa a Asencio y sus 3 excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Anuncian Feria Internacional del Libro 2025 se celebrará a finales de septiembre

Alcaldía del DN refuerza limpieza de filtrantes e imbornales ante incidencia de vaguada

Asesinan a la tiktoker mexicana Valeria Márquez mientras transmitía en vivo

Millones de pacientes se quedan sin consultas por huelga del CMD