x

OMS cree que el tratado internacional sobre pandemia se aprobará en mayo

Negocios

"Creo que en el futuro, dado que se han identificado las áreas prioritarias, se podrá negociar a través de estos grupos de trabajo que representan los diferentes intereses", explicó.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ginebr.- El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo hoy que sigue siendo posible que se apruebe en mayo próximo el nuevo tratado internacional sobre pandemias que los países miembros están negociando desde hace dos años.

«Hay diferentes intereses, por supuesto, y el proceso es un poco lento, pero al mismo tiempo, creemos que va en la dirección correcta», comentó el responsable.

La decisión de negociar el primer tratado internacional sobre pandemias de la historia surgió a partir de los fallos que se detectaron durante la emergencia de la covid-19 y de la necesidad de corregirlos para que el mundo esté mejor preparado y protegido a nivel local, nacional e internacional en caso de nuevas pandemias.

Tedros indicó que se han identificado cuatro «cuestiones problemáticas» que bloquean el avance de las negociaciones, que se encuentra en su fase final.

Explicó que para superar esos bloqueos se han creado cuatro grupos de trabajo, entre los cuales mencionó uno dedicado a la producción local y transferencia de tecnología, y otro sobre la repartición de beneficios.

«Creo que en el futuro, dado que se han identificado las áreas prioritarias, se podrá negociar a través de estos grupos de trabajo que representan los diferentes intereses», explicó.

Por ello, a pesar de los retrasos observados en el proceso negociador, dijo que tiene confianza en que se avance lo suficientemente rápido en las próximas semanas y que el tratado esté listo para su revisión y aprobación en la próxima Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2024.

«Claro que hay un pequeño problema de velocidad, pero nuestros miembros dicen que están trabajando duro y que habrá una solución, un término medio que pondrá a los 194 países de acuerdo», opinó en una reunión con la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Gobierno de Trump investiga las donaciones a la Universidad de Harvard

Israel confirma baja de miembro de Hizbulá y de la guardia revolucionaria iraní en Beirut

Comisión Bicameral que estudia el Código Penal elaborará una matriz que contenga todas las iniciativas

«Spider-Man: Beyond the Spider-Verse» anuncia fecha de estreno en 2027

Haitianos detenidos transportando compatriotas indocumentados

Motociclista detenido en tres ocasiones transportando indocumentados en Montecristi

Comer guineo maduro a diario: ¿un hábito saludable o un riesgo silencioso?

Kristina Ozturk, la mujer que tiene 22 hijos y planea llegar a los 100 mediante gestación subrogada