x

OMS inicia plan de 60 días para restaurar y expandir servicios sanitarios en Gaza

Hospitales

"La idea es actuar lo más rápido posible, con prioridad en cuidados de emergencia, salud maternal e infantil y otras áreas", destacó Jasarevic.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra. – Con el alto en fuego en Gaza ya en vigor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja ahora en su plan de 60 días para restaurar y expandir servicios sanitarios en la Franja, donde 15 meses de ataques destruyeron hospitales y dejaron sólo la mitad de ellos operativos, indicó un portavoz de la agencia.

«Necesitamos realmente pensar en los trabajadores sanitarios de Gaza. Estimamos que había antes unos 20.000, no sabemos cuántos hay ahora y debemos asegurar que se sienten seguros y reconocidos para que puedan volver a sus lugares de trabajo», indicó este martes en rueda de prensa el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic.

La fuente subrayó que el plan de dos meses incluye inspeccionar los daños en los lugares atacados, ver cómo pueden recuperarse los servicios, y estimar si pueden volverse a reanudar las actividades en centros de salud ahora no operativos o deben instalarse en su lugar hospitales de campaña y otras instalaciones temporales.

«La idea es actuar lo más rápido posible, con prioridad en cuidados de emergencia, salud maternal e infantil y otras áreas», destacó Jasarevic.

En la misma rueda de prensa, el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke, subrayó que ahora que cientos de camiones de ayuda pueden entrar en Gaza gracias al alto el fuego, algunas de las primeras necesidades son la retirada de escombros y de minas y otros armamentos peligrosos.

«Debemos maximizar el envío de ayuda en la actual apertura. El hambre y las enfermedades están muy extendida, mucha gente no tiene hogar, hay niños separados de sus familias y persiste un profundo trauma psicológico», evaluó el portavoz humanitario.

«Nuestras prioridades son claras: llevar alimentos, abrir panaderías, lograr cuidado sanitario, reabastecer hospitales, reparar redes de suministro de agua, preparar refugios y reunificar familias, cosas que hasta ahora no habíamos podido hacer en la escala necesaria», agregó.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ocupan 2,112 gramos de sustancias narcóticas en Barahona

Rebeca Fiallo denuncia supuesta represión contra protestantes

La Ciudad Destino anuncia la segunda edición del IRONMAN 70.3 Cap Cana este domingo cuatro de mayo

Procuradora emite Instrucción General para las Investigaciones del Tráfico Ilícito de Migrantes

Catamarán choca contra otra embarcación repleta de turistas en el litoral de Isla Saona

COE informa 12 provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Policía lanza bombas lacrimógenas a cañeros haitianos que intentaban llegar al Altar de la Patria

Los cardenales rezan ante la tumba del papa en la basílica de Santa María la Mayor de Roma