x

ONU creará un grupo para investigar la epidemia de cólera en Haití

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Haitianos afectados de cólera.

Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, nombrará un grupo de expertos científicos para investigar el origen de la epidemia de cólera que ha causado la muerte a 2.405 personas en Haití y que se ha atribuido a «cascos azules» nepalíes, informó hoy el organismo multilateral.

El subsecretario general de Naciones Unidas para Operaciones de Paz, Alain Le Roy, explicó que el organismo mundial busca establecer el origen exacto de la epidemia, ante las contradicciones en los resultados de los estudios que se han elaborado hasta el momento.

«No hay un consenso en la comunidad científica sobre este asunto», dijo en una conferencia de prensa Le Roy, quien reiteró que la ONU ha sido «transparente» en todo momento en relación a las alegaciones contra la base nepalí la misión de la ONU en Haití (Minustah) en Mirebalais.

El diplomático francés explicó que el secretario general ofrecerá los detalles del panel el próximo viernes, aunque precisó que se conformará en la colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Convocaremos un grupo internacional y estamos hablando con la OMS para encontrar los mejores expertos independientes para que estudien el origen de la epidemia», indicó.

Le Roy reconoció que un estudio epidemiológico francés señaló a heces fecales de la base nepalí vertidas en un río cercano como el origen de la epidemia.

Al mismo tiempo, señaló que otros estudios apuntan en otras direcciones y que las pruebas realizadas hasta la fecha en la base de Mirebalais, al este del país, han dado negativo.

«No tengo la verdad científica, pero lo que puedo decir es que hemos llevado a cabo pruebas, y las seguimos haciendo, y han salido negativas», indicó

Asimismo, resaltó que ningún miembro del contingente nepalí ha presentado síntomas de haber contraído el cólera.

El resultado de la investigación del grupo investigador puede tener graves implicaciones para el futuro de la Minustah, ya que las sospechas de que fueron sus miembros quienes importaron el cólera al país generaron graves disturbios el mes pasado.

Al inicio de la propagación de la enfermedad el pasado octubre, las autoridades de salud expresaron que se trataba de una epidemia «importada» y que el río Artibonite, que atraviesa las zonas donde se detectaron los primeros casos, fue «contaminado».

Comenta con facebook