x

ONU dice que Birmania es "escenario de devastación y desesperación" y alerta de monzones

Mundo

António Guterres señaló que el terremoto de magnitud 7,7 en Birmania ha empeorado la crisis, con más de 3,000 muertos y la temporada de monzones acercándose rápidamente.

El secretario general de la ONU, António Guterres. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York. – El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este jueves que la situación en Birmania, donde se produjo un terremoto de magnitud 7,7 la semana pasada y que ha dejado más de 3,000 muertos, es un «escenario de devastación y desesperación». Además, alertó de la llegada de la temporada de monzones al país.

«El terremoto ha agravado el sufrimiento, con la temporada de monzones a la vuelta de la esquina», dijo Guterres en una comparecencia hoy desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

La junta militar, que detenta el poder en Birmania después de un golpe de Estado hace cuatro años, elevó este jueves a 3,085 el total de muertes confirmadas por el seísmo. Este ha destrozado el centro-norte del país.

La actualización publicada a través del canal MRTV, controlado por los militares, cifra en 3.085 los muertos, 4,715 los heridos y 341 las personas desaparecidas. Mientras tanto, continúa la remoción de escombros y la búsqueda de supervivientes.

«Incluso antes del terremoto, Birmania se encontraba sumida en crisis políticas, humanitarias y de derechos humanos», añadió el secretario general de la ONU. Estas crisis perjudicaban a la población y se extendían a los países vecinos y a la región en general, abriendo la puerta a la delincuencia transnacional.

Según Naciones Unidas, 20 millones de personas, una de cada tres en Birmania, requieren ahora ayuda humanitaria. Por lo tanto, volvió a solicitar a la comunidad internacional que se involucre en mayor medida con los mecanismos de respuesta del país asiático.

Guterres anunció también que decidió desplazar a su coordinador de Ayuda de Emergencia, Tom Fletcher, y a su enviada especial Julie Bishop. El objetivo es analizar la situación humanitaria desde el terreno y «reforzar el compromiso con la paz y el diálogo».

El Ejército birmano tiene antecedentes de realizar bombardeos indiscriminados que impactan contra la población civil. Su misión es acabar con diversos grupos armados como el del Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que representa a la Administración derrocada, y otras milicias rebeldes de corte étnico.

Hay investigaciones que apuntan a que los militares ahora controlan menos de un 25 % del país. Por otro lado, los grupos en resistencia controlan alrededor del 40 % y el resto del territorio permanece en disputa.

La junta militar declaró el miércoles una tregua de tres semanas, un día después de rechazar un alto el fuego ofrecido por grupos rebeldes, para facilitar las tareas de ayuda.

«El fin de los combates debe conducir rápidamente al inicio de un diálogo político serio y a la liberación de los presos políticos», opinó Guterres hoy al respecto.

Asimismo, agregó que una solución duradera debe incluir el «regreso seguro, voluntario, digno y sostenible» de la minoría étnica rohinyá, de religión musulmana. Esta minoría ha sido gravemente perseguida en Birmania, provocando que más de un millón de sus integrantes se hayan visto sujetos a desplazamientos forzosos desde 2017.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Detenidos por masacre denuncian supuestos maltratos

Residentes de Las Palmas de Herrera claman por agua tras dos meses de crisis

Magali Febles seguirá al frente de Miss República Dominicana Universo, confirma la Organización Miss Universo

La Fiscalía francesa pide hasta 10 años de prisión por el robo a Kim Kardashian en París

Sectores con más votos en elecciones recibirán financiación de un «proyecto especial», afirma Maduro

Presidente Abinader crea comisión consultiva para revisar el marco jurídico migratorio

Descubren osamentas humanas en excavaciones de la Ciudad Colonial

Diputado Juan José Rojas exhorta al presidente a garantizar cumplimiento del 5% de inclusión laboral para personas con discapacidad en el estado