ONU dice no se puede esperar más para enviar ayuda en Gaza
x

ONU dice que no se puede esperar más para que vuelva a entrar la ayuda en Gaza

mundo

Cada día mueren o son mutilados un centenar de niños tras la ruptura del alto el fuego entre Israel y Hamás. Es urgente el ingreso de suministros vitales a Gaza.

Ayuda en Gaza.
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.- La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU y UNICEF dijeron este martes que no se puede esperar más para que Israel reabra los pasos fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, que lleva casi un mes completamente bloqueada, porque la situación es insoportable para la población.

El portavoz de UNICEF, la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, James Elder, sostuvo que lo que está viviendo la población gazatí -que además ha vuelto a ser víctima de los bombardeos israelíes- se va pareciendo cada vez más a lo que se vio el pasado octubre, cuando la situación humanitaria llegó a su peor nivel y el hambre se generalizó entre la población.

«El bloqueo es completo y es tremendamente insoportable», sostuvo.

El portavoz dijo que cada día hay un centenar de niños muertos o mutilados desde que se rompió el alto el fuego que habían acordado Israel y Hamás, el pasado 18 de marzo.

«Los suministros más vitales deben volver a entrar en Gaza», dijo por su parte el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria, Jens Laerke.

También se refirió al asesinato de un grupo de paramédicos palestinos que se dirigían a una misión humanitaria, cuyos restos fueron encontrados este fin de semana después de estar una semana desaparecidos, y sobre los que Israel «no nos ha dado las respuestas que esperábamos».

Laerke dijo que la ONU mantiene contactos diarios con las autoridades israelíes sobre éste y otros asuntos candentes, entre los que está la necesidad crítica de reabrir los pasos fronterizos para los suministros.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Abinader destaca impacto positivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en RD

RD gana medalla de oro, plata y dos de bronce en Copa Panamericana Cadete Junior de Judo

Jimmy Llibre se corona campeón absoluto del GT Challenge de las Américas 2025 en RD

“Esperamos obtener las sanciones solicitadas, ahora queda en manos del tribunal”, dice Mirna Ortiz sobre caso Antipulpo

Plan Sierra reafirma su liderazgo como modelo nacional de sostenibilidad

Un laboratorio de ideas de política internacional cierra sus puertas tras orden de Trump

Búsqueda de niño desaparecido en Manabao se activa en zona de Constanza

Increíble aterrizaje de emergencia en una autopista