x

Operación Gaviota: allanamientos en varias provincias para detener responsables de fraude millonario en Investor Winner

Ministerio Público

El Ministerio Público dijo, tiene la evidencia de que ese dinero se utilizó en el pago de intereses y una parte importante fue distraída por los imputados, quienes realizaron “viajes, procesos estéticos, adquirieron bienes inmuebles y compraron autos, entre otros gastos e inversiones sustentados con el dinero de los inversores”.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- El 27 de febrero del 2023, el programa el Informe con Alicia Ortega presentó el caso de varios de los afectados que invirtieron dinero en el negocio con “Investor Winner” los cuales después de año y medio paralizó los pagos a los clientes.

Asegura el órgano investigador que la red se valía de medios tecnológicos para perpetrar la estafa, empleando redes sociales para atraer y engañar a las víctimas a las que prometían rendimientos inusualmente altos, captando a los clientes potenciales con promesas de ganancias extraordinarias, superiores a las que maneja el mercado con inversiones legítimas.

Asimismo, afirman que los imputados “reclutaban a las personas y las convencían de que estaban realizando una inversión legítima”.

“Creaban empresas para captar valores del público sin poseer los permisos ni registros correspondientes ante la Superintendencia de Bancos ni la Superintendencia del Mercado de Valores”.

Las captaciones se realizan por niveles, utilizando decenas de empresas secundarias y terciarias, las cuales supuestamente canalizan las inversiones hacia la empresa principal. Sin embargo, no existen evidencias de la colocación de la inversión en el bróker, ya que la colocación real es menor al 15% de lo captado.

La supuesta red dice el MP “realizaba pagos de intereses con el capital de nuevos inversores, en lugar de utilizar el dinero en inversiones reales”.

Además, usaban los fondos captados para pagar a los inversores que se unieron antes, con el propósito de mostrar una “aparente solidez financiera mediante estados de cuenta falsos e informes financieros manipulados que sugerían que el negocio estaba generando ganancias legítimas y sólidas”.

Una vez colapsado el esquema, dice la Fiscalía, para contaminar la investigación y ocultar rastros, los imputados cedieron las acciones de las empresas y desaparecieron de sus domicilios habituales, mudándose desde “Higüey hacia Dajabón” o Azua”; otros, salieron del país.

Detallan las autoridades que algunos de los afectados hipotecaron su casa, entre otras propiedades para colocar su patrimonio en Investor Winner.

El Ministerio Público informó que cuentan con numerosas querellas, otros aseguran están en negación absoluta y creen que su dinero está en un “bróker internacional”.

El Ministerio Público dijo, tiene la evidencia de que ese dinero se utilizó en el pago de intereses y una parte importante fue distraída por los imputados, quienes realizaron “viajes, procesos estéticos, adquirieron bienes inmuebles y compraron autos, entre otros gastos e inversiones sustentados con el dinero de los inversores”.

Los allanamientos participaron más de cien policías, fiscales y unidades especiales, se realizaron en La Altagracia, Santo Domingo, Azua, Dajabón y el Distrito Nacional.

El Ministerio Público solicitará en las próximas horas medidas de coerción contra ocho involucrados en la operación.

Comenta con facebook