x

Organismos internacionales y agrupaciones de adolescentes llaman a prevenir embarazos a temprana edad

Imagen sin descripción

Participantes en el taller «Uso de las redes sociales para la prevención del embarazo en adolescentes».

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un llamado a las autoridades de Educación, Salud y otros sectores para ampliar y mejorar la calidad de los programas de educación sexual y reproductiva de niños, niñas y adolescentes dominicanos fue hecho este miércoles por las oficinas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ONU Mujeres, ONUSIDA, y el Programa Nacional de Atención Integral a la Salud de los y las Adolescentes (PRONAISA).

Las agencias del Sistema de Naciones Unidas residentes en el país y representantes de organizaciones de adolescentes y jóvenes de todo el país también exhortaron a los encargados del cuidado de niños y adolescentes de la nación a mejorar los servicios de salud a fin de prevenir los embarazos a temprana edad.

A propósito de la inauguración del taller “Uso de las redes sociales para la prevención del embarazo en adolescentes”, los asistentes manifestaron la urgencia de posicionar el tema en la agenda nacional y recordaron que República Dominicana es el país de América Latina con la mayor tasa de fecundidad en adolescentes, según el UNFPA, que asegura que una de cada cinco muchachas ha estado embarazada.

Comenta con facebook