x

Pacto por la seguridad vial pone en la mira a motoristas

Accidentes de tránsito

Con esta iniciativa las autoridades esperan reducir en un 50 por ciento las muertes por accidente de tránsito para el 2030.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Además de mayor rigurosidad en las multas, el Pacto por la Seguridad Vial, que busca reducir la tasa de muertes en accidente, pone en la mira a los miles de motoristas y deliverys que, según las estadísticas, son los principales involucrados en los siniestros y solo el uno por ciento cuanta con permisos para conducir, de acuerdo con autoridades. 

Tras asegurar que de 3.5 millones de motores que forman parte del parque vehicular, solo 30 mil cuentan con licencia de conducir,  el director del Intrant señaló que como parte del pacto de seguridad vial se iniciará en el 2025 una jornada de capacitación, que hará rigurosa la entrega de ese documento. Además de continuar con el registro de motores.

Aunque no especificó con estadísticas, el director de la Digesett indicó que continúa la fiscalización de motoristas y retención de vehículos de dos ruedas a quienes incumplan la ley de tránsito.

En sectores populares de la capital el uso de casco protector es poco común, al igual que los deliverys de los colmados y otros negocios, cuyos propiedades aseguran contar con el registro de las motocicletas y otros tienen previsto hacer la diligencia en los próximos días.  

Con el pacto de seguridad vial, se pretende, entre otras cosas,  mejorar la fiscalización y la interoperabilidad de los sistemas de información de seguridad vial, además de aplicar el sistema de licencia por puntos.

Con esta iniciativa las autoridades esperan reducir en un 50 por ciento las muertes por accidente de tránsito para el 2030.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Tranquilidad en Hoyo de Friusa a pocas horas de la marcha pacífica programada

Noboa vuelve a nombrar a Gellibert como vicepresidenta de Ecuador en plena campaña

Fundación Visión Héroe reconoce a la periodista Alicia Ortega

Pandilleros siembran temor entre residentes en San Isidro

Madre clama al Gobierno reponer ayuda que recibía para tratar a su hija con parálisis cerebral

Casos de cáncer van en aumento, ¿cuáles son los desafíos y avances en la lucha contra esta enfermedad?

Con un llamado a la prudencia, dominicanos y haitianos se expresan sobre marcha de este domingo en el Hoyo de Friusa

FECCI reconoce a periodistas del GRUPO SIN por Día Nacional del Periodista