x

Padres ultiman detalles y protocolos para retorno seguro de los niños a clases

Manifiestan su preocupación sobre el comportamiento de sus hijos dentro del aula y desde ya, le recuerdan día a día las normas que deben tomar en cuenta.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Por Gabriela Andújar 

SANTO DOMINGO.- A solo horas de la reapertura de las clases presenciales, los padres ultiman detalles para que sus hijos vuelvan a las aulas con todos los accesorios escolares y preparados para cumplir con los nuevos protocolos sanitarios, a fin de evitar contagios del covid-19 dentro los planteles educativos.

Con la inminente vuelta a clases de manera presencial, Bianela Rodríguez, aún se siente indecisa de enviar a su niña de 7 años a la escuela, sin embargo, acudió este domingo a las tiendas para completar la lista de los útiles escolares.

Rodríguez aseguró que aunque le haya explicado los nuevos protocolos a su hija, teme que los profesores no puedan controlar al cien por ciento que todos los niños cumplan las medidas sanitarias dentro del salón de clases.

Al igual que Rodríguez, otros padres manifiestan su preocupación con relación al comportamiento de los alumnos dentro del aula y desde ya, en casa le recuerdan día a día las normas que deben tomar en cuenta.

Al reconocer que los niños entre 5 y 12 años no permanecerán con la mascarilla durante la jornada escolar completa, con el fin de prevenir los contagios de la enfermedad, algunos padres implementarán nuevas reglas desde que lleguen de la escuela.

Dentro de los protocolos sanitarios que anunciaron desde el ministerio de Educación, con la finalidad de velar por la salud de los alumnos y todo el personal educativo, se encuentran: la distancia de un metro y medio entre estudiantes, ventilación natural dentro del aula, trabajar en espacios abiertos, desinfección de cada área de manera profunda antes y después de su uso, evitar saludos con contacto físico, entre otros.

Con la vuelta a clases se pondrá en marcha el programa Retorno a la Alegría, con la finalidad de trabajar la adaptación de los niños en el aula y su bienestar psicoafectivo, el cual se llevará a cabo de manera intensiva las primeras dos semanas y posteriormente se desarrollará de forma paulatina durante el resto del año escolar.

Comenta con facebook