x

Pakistán llama a consultas a su embajador en Irán tras el bombardeo en la frontera

Conflicto

Pakistán advirtió también que se reservará el derecho de responder con reciprocidad a este ataque.

Bombardeo / Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Islamabad.– El Gobierno de Pakistán ordenó este miércoles el regreso a Islamabad de su embajador en Teherán, al mismo tiempo que anunció la suspensión de todas las visitas de alto nivel con Irán, como respuesta al bombardeo del martes por parte de las fuerzas iraníes en territorio paquistaní.

«Este acto ilegal es completamente inaceptable y no tiene justificación alguna (…) Hemos informado a Irán que Pakistán ha decidido llamar a nuestro embajador en Irán», dijo la portavoz de Exteriores paquistaní Mumtaz Zahrah Baloch en una declaración leída a los medios.

De acuerdo con esto, el embajador iraní en Pakistán, que actualmente se encuentra de visita en Irán, «no debería regresar por el momento» a Islamabad.

La diplomacia paquistaní aseguró también que por su propia decisión se han suspendido «todas las visitas de alto nivel que estaban en curso o estaban previstas entre Pakistán e Irán en los próximos días”.

Pakistán responde con esto a los bombardeos con misiles y drones a objetivos del grupo terrorista suní Yeish al Adl en suelo paquistaní, hechos ayer, aparentemente sin la autorización del lado paquistaní.

“La violación flagrante y no provocada de anoche de la soberanía de Pakistán por parte de Irán es una violación del derecho internacional y de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas», indicó la portavoz.

Pakistán advirtió también que se reservará el derecho de responder con reciprocidad a este ataque.

El Gobierno paquistaní aseguró esta mañana que al menos dos niños murieron y otras tres niñas resultaron heridas como resultado de estos ataques. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La JAD y Holland House Caribbean firman acuerdo para impulsar la innovación agropecuaria.

«El pueblo dominicano sangra una herida eterna»: Padre Roberto Sánchez exige verdad y justicia por tragedia del Jet Set

Realizan mural en Haina en honor a las víctimas del Jet Set

Joven intenta quitarse la vida en plena vía pública en Moca

Celebran misa en memoria de víctimas del colapso en el Jet Set en zona cero

8 de mayo: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Ovario

SmartFit, la mayor red de gimnasios de América Latina, gana un 27 % más hasta marzo

José Dantés pide retomar Plan de Regularización y llama al Estado evitar ser juzgado por violaciones a derechos humanos