x

Parlamentarios de 18 países crean una "red americana por la salud"

Imagen sin descripción
Fuente externa.

Fuente externa.

LIMA.- Legisladores y especialistas de 18 países que participaron en el Primer Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de las Américas acordaron crear una «red americana de parlamentarios por la salud«, informaron hoy fuentes oficiales peruanas.

Los asistentes a la reunión, que se celebró durante tres días en el balneario sureño de Paracas, suscribieron una declaración que promueve, además, el desarrollo de agendas regionales compartidas.

El apoyo técnico lo brindará la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como secretaría técnica e instancia de vinculación y cooperación para el intercambio de información sobre legislación relacionada con la salud.

El presidente de la Comisión de Salud del Congreso peruano, José Luis Elías Ávalos, explicó que la iniciativa busca promover una agenda integral «con impacto favorable en la solución de los problemas que afectan la saludde los países del continente americano.»

Por ese motivo, en la declaración se comprometió a los miembros de la Red de Parlamentarios para que en su próximo Congreso, que se celebrará en 2016 en Panamá, presenten «una metodología encaminada a lograr la armonización a nivel regional de las políticas públicas en materia de salud

Se destacó, en ese sentido, la articulación de leyes y políticas públicas para mejorar la promoción de la salud y la prevención, tratamiento y recuperación de personas que adquieran enfermedades transmisibles como el VIH-Sida, hepatitis, tuberculosis, dengue, chikunguña.

Al tiempo que enfermedades no transmisibles como la obesidad, la hipertensión arterial y la diabetes, entre otras.

Tras confirmarse que Panamá acogerá la próxima reunión del grupo, y que Ecuador será la sede en 2017, la diputada panameña Chelita Delgado agradeció la designación y se comprometió, como integrante de la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social, a ratificar en su Congreso los compromisos adoptados en la «Declaración de Paracas».

Elías Avalos destacó por su parte, que los legisladores también ratificaron la estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de la salud, que tiene como valores el derecho a la salud, la solidaridad y la equidad, según dijo.

En la reunión participaron como expositores el ministro peruano de Salud, Aníbal Velásquez; la presidenta de la Seguridad Social, Virginia Baffigo; y el representante en Perú de la OPS, Manuel Peña; así como directores de hospitales y clínicas, y catedráticos de medicina de universidades nacionales y extrajeras.

Comenta con facebook