x

Participación Ciudadana urge al Congreso aprobar reformas pendientes para fortalecer el sistema político y social

País

Miriam Díaz destaca que la mayoría de las reformas propuestas en el CES aún no han sido aprobadas por el Congreso

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Miriam Díaz, representante de Participación Ciudadana, destacó que los proyectos legislativos pendientes que, según la organización, son fundamentales para el desarrollo y la estabilidad del país. Con la reciente rendición de cuentas presidencial y el inicio de la nueva legislatura, Díaz subrayó la urgencia de abordar reformas clave para mejorar el sistema político y social de la República Dominicana.

Uno de los temas más urgentes que resaltó, fue la modificación de las leyes políticas y electorales, especialmente en lo que respecta a la Junta Central Electoral, cuyo funcionamiento podría quedar en incertidumbre sin los ajustes necesarios. Resaltó que otra prioridad es la reforma fiscal, agregando que el país enfrenta una estructura económica desigual y que es imperativo avanzar en una reforma fiscal que no solo promueva la equidad, sino que también sea realista sobre los cambios que se pueden implementar en el corto plazo.

Díaz también subrayó la necesidad de avanzar en la reforma del sistema de seguridad social y las reformas en el sistema de salud, dos áreas que han sido históricamente negligidas y que requieren atención urgente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La reforma del Código Penal, un tema que lleva años discutiéndose, también se mencionó como una cuestión pendiente. Aunque Díaz sostuvo que la organización apoya la inclusión de las tres causales para la interrupción del embarazo, reconoció que la decisión recae sobre el Congreso Nacional, y aunque continuarán abogando por sus principios, aceptan que es la democracia la que dicta las leyes.

«Porque hay todavía muchos vacíos, muchas fallas en ese sentido, y así hay varias, la agenda que el presidente presentó cuando comenzó de 13 proyectos que fueron al CES, la mayoría de ellos no han sido aprobados en el Congreso y eso fue un compromiso del presidente, el país le dio la reelección#.

La representante también destacó como un avance significativo el proceso de selección de nuevos funcionarios, como Jenny Berenice Reynoso como Procuradora General de la República, un proceso que, según Díaz, fue más transparente y libre de cuestionamientos.

En resumen, Participación Ciudadana sigue abogando por la implementación de reformas clave que fortalezcan las instituciones democráticas y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, la organización alertó que, si el Congreso no actúa con celeridad en la aprobación de estas reformas, el país corre el riesgo de estancarse y perder valiosas oportunidades de progreso.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Conozca las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Ecuador decomisa más de 2,5 toneladas de droga que iban a Centroamérica

Cuba intenta controlar incendio forestal de grandes proporciones en el oeste de la isla

Tras sufrir infarto el padre de Nelson Cruz está estable, informan familiares

DGM mantiene intensidad de operativos: Interdicta 1,318 y repatría 1,146 haitianos ilegales

Residentes en San Cristóbal temen que las lluvias vuelvan a inundar sus calles y viviendas

COE coloca nueve provincias en alerta por incidencia de vaguada

Señalizaciónes viales aún cubiertas en polígono central