x

Pautas para evitar que un niño sea víctima de abuso sexual

Imagen sin descripción

nino-exclusion-bullying-tristeza-amigosREDACCIÓN INTERNACIONAL.– Según la psicóloga Pilar Polo, de la Fundación Vicki Bernadet que trabaja en la atención integral, prevención y sensibilización de los abusos sexuales a menores cometidos en el ámbito familiar.

Es así que Pilar Polo, nos dice: “No se trata de ser exagerados. Solamente, queremos prevenir situaciones. Los padres deben saber detectar este tipo de abusos, a través de los cambios de comportamientos del niño”.

1.- Los padres deben tener comunicación fluida con sus hijos y que les observen con atención para poder detectar cualquier cambio de actitud.

2. A los niños les gusta jugar. Por eso, cuando un adulto trata de engañarlo con sus juegos a un pequeño, el niño se sentirá importante, muy especial. Sin saber la razón exacta.

3.- Sin embargo, cuando un niño se aburre de algo o no le gusta, y empiezan las amenazas para que acceda. El pequeño se sentirá molesto, preocupado y es tarea de los padres percibirlo.

4.- Hablar con los niños sobre sexualidad de manera natural, según la edad del niño.

5.- En caso de que el niño mencione repentinamente palabras sexuales es conveniente preguntarle, ¿quién te lo ha enseñado?

6.- No hay que obligar a que los niños den besos o abrazos, aunque sea a los abuelos.

7.- Debemos transmitirles que respeten su cuerpo. Del mismo modo, hay que enseñarle que las partes íntimas nadie debe tocarlas excepto si es el médico, y delante de papá y mamá.

8. Los padres deben demostrarle a sus hijos que saben escuchar y tienen la paciencia suficiente. Entonces, lograrán a que poco a poco su hijo aprende a expresar con ellos lo que siente.

9.- Enseñarles a diferenciar un regalo de un soborno, en el que se le da algo a cambio de un favor, y explicarle que no debe aceptarlo.

10.- También, hay que hacerle comprender al menor que hay secretos malos y debe contarlos a sus padres.

Fuente: peru.com

Comenta con facebook