x

PC valora como positivo trabajo del TSE en todo el proceso de las elecciones del 2024

Informe

El documento agrega que: “Las decisiones del TSE han sido conocidas y discutidas por la opinión pública y la ciudadanía las ha valorado como justas, por estar apegadas a las leyes y por proteger a ciudadanos a quienes se les habían violado sus derechos, en un ejercicio que servirá como precedente en el fortalecimiento del sistema de partidos y de la democracia”.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- El movimiento cívico Participación Ciudadana valoró como positivo el trabajo del Tribunal Superior Electoral en todo el proceso de las elecciones del 2024, de acuerdo al informe correspondiente a la campaña presidencial y congresual de este año.

El informe indica que El Tribunal Superior Electoral trabajó en coordinación con la Junta Central Electoral, en horario extendido los siete días de la semana, y que “las decisiones fueron tomadas dentro del tiempo hábil, contribuyendo de esa manera a la buena organización del proceso”.

El documento agrega que: “Las decisiones del TSE han sido conocidas y discutidas por la opinión pública y la ciudadanía las ha valorado como justas, por estar apegadas a las leyes y por proteger a ciudadanos a quienes se les habían violado sus derechos, en un ejercicio que servirá como precedente en el fortalecimiento del sistema de partidos y de la democracia”.

Casos que trabajó el TSE

En el periodo correspondiente a la campaña presidencial y congresual, el Tribunal Superior Electoral -TSE- conoció y dictaminó sobre 25 expedientes, de los cuales 2 fueron sobre suspensión de los debates y 23 sobre las boletas electorales.

El partido que presentó mayores conflictos en la configuración de su boleta fue la Fuerza del Pueblo, para un total de 10, de los cuales 7 fueron fallados en contra, 2 fueron acogidos y uno se encuentra en instrucción. Como consecuencia de estos conflictos se ordenó la reconfiguración de las boletas electorales de la Circunscripción No. 1 del Distrito Nacional y de la Circunscripción No. 1 del exterior.

Por el PRM se presentaron dos expedientes, uno fue rechazado y el otro desistió. Otro caso fue el rechazo de la impugnación del partido Esperanza Democrática a la decisión del TSE de rechazar la candidatura de Luis José Domínguez Trujillo. También fue declarada inadmisible la solicitud de candidatura independiente de Alberto Fiallo.

Comenta con facebook