x

Perú implementa un laboratorio para diagnosticar casos de viruela del mono

El Gobierno peruano decretó el pasado 19 de mayo una alerta sanitaria por la expansión de la viruela del mono.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Las autoridades sanitarias de Perú implementaron un laboratorio para diagnosticar los posibles casos de la viruela del mono que se presenten en el país, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa).

El diagnóstico se hará en menos de 48 horas desde la recepción de las muestras en el Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios e Inmunoprevenibles del Instituto Nacional de Salud (INS), precisó un comunicado oficial.

En ese sentido, un bióloga del INS participó, junto con especialistas de Bolivia, Ecuador, Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela, en un entrenamiento a cargo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de Brasil.

El taller, denominado «Entrenamiento internacional en el diagnóstico molecular del Monkeypox virus», se desarrolló el 9 y 10 de junio y la OPS entregó equipos para la implementación del diagnóstico molecular de la enfermedad mediante la técnica de PCR en tiempo real.

De esa manera, el INS ha estandarizado el PCR (las siglas en inglés de «reacción en cadena de la polimerasa») para diagnosticar casos de la viruela del mono, complementándolo con los equipos de extracción y las enzimas TAQ polimerasa que tiene en su laboratorio para el diagnóstico de enfermedades emergentes y reemergentes.

La viruela del mono es una zoonosis causada por el virus monkeypox, del género Orthopoxvirus, que pertenece a la familia Poxviridae, y la infección se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, precisó el Minsa.

El Gobierno peruano decretó el pasado 19 de mayo una alerta sanitaria por la expansión de la viruela del mono y a raíz de los casos detectados en el mundo, pese a que las autoridades del país andino no han localizado contagios en su territorio.

El Minsa descartó a inicios de este mes que se haya presentado un caso de la enfermedad, luego de que en la región norteña de Piura se informara que un hombre de 70 años, que había llegado de Ecuador, permanecía en cuidados intensivos, pero se determinó que sus problemas de salud eran de otro tipo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su «valentía» ante «tiranía» de Maduro

Más de 28.000 mujeres y niñas han sido asesinadas en Gaza, según la ONU

Fuerza del Pueblo califica de “injustas y desconsideradas” acusaciones de xenofobia contra RD

Jueza federal bloquea intento de Trump de expulsar estudiantes extranjeros de Harvard

Marvel retrasa Avengers: Doomsday y Secret Wars hasta diciembre; Chris Evans no regresará como Capitán América

Rafael Devers impulsa ocho carreras y lidera aplastante victoria de los Medias Rojas sobre Orioles

Violencia en vivo: influencers asesinadas en transmisión a través de sus redes sociales

Crisis de agua potable en Los Frailes Primero, Santo Domingo Este