x

Petro pide archivar investigaciones en su contra por falta de pruebas concretas

Comisión

La Fiscalía detuvo al primogénito del mandatario y a su exesposa, Daysuris Vásquez, pero se tuvo que abstener de investigar a Petro, pues se sale de sus competencias, por lo que remitió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara la notificación.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este lunes archivar las investigaciones que hay en su contra en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por la posible financiación ilegal de su campaña electoral al considerar que no hay pruebas concretas por parte de los demandantes.

Así se desprende de un comunicado publicado por la defensa de Petro tras la diligencia de este lunes en la que se retomó una investigación por presunta financiación ilegal y por superar el tope de gastos de campaña.

«En la diligencia de ratificación de denuncias (…) sin excepción, todos los denunciantes afirmaron que no les constaba nada de manera directa y concreta, salvo lo que habían oído en medios periodísticos», señala el documento.

Por esa razón la «defensa jurídica» del mandatario pidió a la Comisión de Acusaciones, el único ente habilitado para investigar a un presidente, archivar seis denuncias «producto de la inasistencia, como lo ordena la ley, ante la falta de compromiso y responsabilidad ciudadana».

Acusaciones contra Petro

Todo el caso comenzó cuando el pasado mes de junio varias publicaciones periodísticas revelaron audios del exembajador en Venezuela y una de las personas más cercanas a Petro durante el camino a la Presidencia, Armando Benedetti, donde hablaba de unos dineros que podrían haber entrado a la campaña.

En los audios enviados a la ex jefa de gabinete Laura Sarabia, el exembajador alega que él recaudó esos «15.000 millones de pesos» (unos 3,7 millones de dólares al cambio de hoy) para la campaña de Petro y le dice que si él habla y cuenta quienes financiaron su campaña en la costa atlántica, acabarán todos presos.

Todo ello fue asunto de investigación, que más tarde derivó en la detención del hijo del presidente, Nicolás Petro, por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos en un caso donde también se cuestionó la financiación de la campaña que llevó a Petro a ser presidente.

La Fiscalía detuvo al primogénito del mandatario y a su exesposa, Daysuris Vásquez, pero se tuvo que abstener de investigar a Petro, pues se sale de sus competencias, por lo que remitió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara la notificación.

Esta se sumó a la denuncia ya presentada por una decena de demandantes, entre ellas dos congresistas de la oposición, para investigar a Petro y la posible financiación irregular de la campaña.

De momento, la Comisión no contempla citar ni al presidente ni a ninguno de los otros involucrados en el caso.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Presidente Abinader encabeza desfile por el 181 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo en Santiago

Policía Nacional reporta el fin de la marcha en Friusa sin incidentes graves

Tensión en la marcha de Friusa: Lanzan bombas lacrimógenas

Ángelo Vásquez: “nosotros el pueblo haremos que se cumplan las leyes”

Encuentran pareja de ancianos dominicanos reportados como desaparecidos en el Bronx

Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington

MP solicita coerción contra empleado penitenciario que se dedicaba a estafar comerciantes

Trump amenaza con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear