x

Petro viajará este miércoles a Haití para fomentar la cooperación e inversión en ese país

Reunirse

El Gobierno de Haití anunció el lunes la visita de Petro a Jacmel, para reunirse con Voltaire y fortalecer la cooperación bilateral, sin dar detalles.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajará este miércoles a Haití para reunirse en la ciudad de Jacmel, sureste de ese país, con su homólogo haitiano Leslie Voltaire, con el fin de firmar acuerdos de cooperación e inversión, confirmó este martes la Cancillería.

«Este 22 de enero se reúnen en Jacmel los presidentes Leslie Voltaire y Gustavo Petro para reafirmar la relación entre los dos países hermanados por la libertad», indicó el viceministro colombiano de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, en su cuenta de X.

Rojas, que ya está en Haití, señaló que en Jacmel se inició ayer una «reunión binacional a nivel ministerial para sellar acuerdos de cooperación e inversión que serán ratificados el miércoles por los presidentes».

«Trabajamos con el Gobierno de Haití sobre siete acuerdos de cooperación que serán suscritos este 22 de enero con la presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y varios ministros de su gobierno», añadió el funcionario.

Rojas indicó que ayer, «en la histórica ciudad de Jacmel, donde vivió el Libertador Simón Bolívar», sostuvo «un grato encuentro con el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Leslie Voltaire».

El Gobierno de Haití anunció el lunes la visita de Petro a Jacmel, para reunirse con Voltaire y fortalecer la cooperación bilateral, sin dar detalles.

«Haití es la cuna de la libertad de América (…) Dos pueblos que comparten la historia de la independencia», agregó Rojas, quien en esta visita reemplazará al canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, que esta semana está en Nueva York para asistir a la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que se presentará el informe trimestral sobre la implementación del acuerdo de paz con las FARC.

Murillo presentó ayer su renuncia a la Cancillería, donde será sustituido a partir del 1 de febrero por la abogada Laura Sarabia, quien es la persona más cercana a Petro y actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Esta visita de Petro se produce después de que en diciembre pasado se celebrara en la ciudad colombiana de Riohacha, en el norte del país, un Consejo Binacional de Ministros Colombia-Haití, a la que asistió Voltaire, con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral en ámbitos como la paz, la seguridad, la justicia, la migración, la economía, la educación y la cultura.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Tribunal condena a 30 años a dos hombres por asesinar a un joven en Capotillo

RD y España acuerdan cooperación bilateral para el desarrollo sostenible 2025-2029

Al Sharaa ve el fin de las sanciones como «histórico» y da paso al renacimiento de Siria

MP pide 18 meses de prisión para implicado en red de lavado y narcotráfico vinculada a Yunior Santos Restrepo

Abinader se reúne con expresidentes en el Ministerio de Defensa

El Gobierno de Ecuador extiende sus condolencias a Uruguay por la muerte de José Mujica

La primera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025 podría desarrollarse antes de junio

Sugerencias Clave para Comprar una Vivienda sin Ser Estafado en República Dominicana