x

Petróleo de Texas abre con una bajada del 3,96 %

Producción

El Texas logró cerrar la primera semana del año con un alza acumulada de más del 3 %, impulsado principalmente por la tensión en Oriente Medio.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una bajada del 3,96 % y se situaba en 70,89 dólares el barril, después de que Arabia Saudí anunciara ayer un recorte de los precios del crudo a sus clientes asiáticos.

A las 9.01 hora local (14.01 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero restaban 2,92 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

El recorte de precios de Arabia Saudí y un aumento de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) impulsaron los precios a la baja, contrarrestando los efectos de la incertidumbre en el mar Rojo.

Mientras, los inversores están pendientes de la gira del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a Oriente Medio, enfocada en evitar que el conflicto entre Israel y el grupo palestino islamista Hamás se propague a nivel regional.

La pasada semana, el Gobierno de EE.UU. informó de una fuerte caída en sus reservas comerciales de crudo, de 5,5 millones de barriles, pero algunos analistas indicaron que la cifra refleja en buena parte las interrupciones en el mar Rojo.

De hecho, las reservas de gasolina aumentaron en 10,9 millones de barriles, su mayor subida semanal en más de 30 años, y las reservas de productos destilados subieron en 10,1 millones, lo que contribuyó a las dudas sobre la demanda.

Con todo, el Texas logró cerrar la primera semana del año con un alza acumulada de más del 3 %, impulsado principalmente por la tensión en Oriente Medio.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Excancilleres latinoamericanos rechazan intenciones de Trump sobre el Canal de Panamá

Policía desmantela punto de venta de drogas en La Vega

Rechazan plan de registro de motocicletas propuesto por la ASDE

Suben a 30 los muertos en ataques de un grupo rebelde en la RD del Congo

Choferes mantienen paro de labores en puerto de Caucedo

Roger Nores demanda al padre de Liam Payne por difamación tras ser acusado de homicidio involuntario

Policía lamenta el fallecimiento del general retirado y periodista Simón Díaz

Detienen yipeta con 19 haitianos indocumentados en Montecristi