x

Piden al presidente Abinader actuar para el avance en la restitución de los derechos de la mujer en RD

Reacción
Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La titular de la Secretaría de Género, Diversidad e Inclusión del Partido Justicia Social, Yazmín Vicente, apeló a la sabia conciencia del presidente de la República, Luis Abinader, para que actúe ante la impostergable decisión de avanzar en la restitución básica de los derechos de las mujeres en el país, como un acto de humanidad, respeto y dignidad y no como un acto de retroceso.

“Mientras en la mayoría de los países de latinoamérica y el mundo las políticas y leyes que garantizan los derechos humanos de las mujeres avanzan, en República Dominicana millones de mujeres vemos como las políticas y leyes que están llamadas a garantizar esos derechos retroceden, exponiéndonos a la posibilidad de que las mujeres que viven situaciones límites o en el futuro vivan este tipo de casos, no podamos decidir por sí mismas desde nuestra conciencia e inherente libertad de ser humano», expresó.

En ese sentido, manifestó que Justicia Social como organización progresista, humanista y feminista no quiere ese tipo de retroceso en el país.

La reacción viene tras la aprobación en segunda lectura del proyecto de ley del Código Penal, donde los integrantes del Senado de la República votaron en contra de las tres causales y en contra de la penalización de todos los tipos de violencia contra las mujeres, el cual será enviado a la Cámara de Diputados para su conocimiento y discusión.

Yazmín Vicente entiende que se puede hacer un ejercicio de justicia, respetando la cultura, las creencias religiosas y políticas de quienes se oponen a la penalización de todo tipo de violencia hacia las mujeres, así como a la posibilidad de que las mujeres desde su conciencia y libertad puedan decidir un embarazo o no, cuando está en riesgo nuestra vida, cuando existe inviabilidad fetal o cuando el embarazo fue producto de una violación.

Además, consideró que todas las mujeres (especialmente las más vulnerables), cuenten con las leyes y políticas que sean garantes de nuestra integridad personal, tanto física como mental.

A su vez, recordó que según los acuerdos nacionales e internacionales en los cuales el país es signatario, sustentado por la Carta Magna en el artículo 39, numeral 4, establece que: “La mujer y el hombre son iguales ante la ley. Se prohíbe cualquier acto que tenga como objetivo o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad de los derechos fundamentales de mujeres y hombres”.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Un hombre es arrastrado por las aguas en Puerto Plata; siguen inundaciones rurales y urbanas

Jóvenes descargados del caso Paula Santana exigen al Estado resarcimiento por daños: “Nuestra vida quedó marcada”

Inédito: video muestra el momento exacto del colapso del techo de Jet Set

Knicks remontaron una desventaja de 20 puntos y vencen a los Celtics en tiempo extra para colocar serie 1-0

Alicia Ortega: “Hay que tener mucho cuidado con una ley que regule a los medios de comunicación”

Rihanna revela su tercer embarazo durante la Met Gala

El presidente Abinader y el rey de España protagonizarán cierre del Congreso Mundial de Derecho

Antigua nave soviética de 1972 podría reingresar a la Tierra esta semana

X