Policía de Ecuador halla 140 kilos de cocaína en operación en zona fronteriza con Colombia - Noticias SIN
x

Policía de Ecuador halla 140 kilos de cocaína en operación en zona fronteriza con Colombia

Operación antinarcóticos

La entidad del orden aseguró que con esta operación evitó que se trafiquen 1,4 millones de dosis de cocaína, cuyo valor en el mercado negro del país se calcula en unos 281.600 dólares.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Quito.- La Policía de Ecuador informó este domingo que incautó de 140,8 kilos de cocaína durante una operación antinarcóticos efectuada en el sector El Edén, en la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste del país y fronteriza con Colombia.

El alijo era transportado en el compartimento oculto de un vehículo que circulaba por una vía de la zona, explicó la Policía en un mensaje a través de su cuenta de la red X.

Relató que el conductor del vehículo, «al notar la presencia policial, abandonó el automotor» y se dio a la fuga «en precipitada carrera».

La entidad del orden aseguró que con esta operación evitó que se trafiquen 1,4 millones de dosis de cocaína, cuyo valor en el mercado negro del país se calcula en unos 281.600 dólares.

Ecuador, que está rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico ilegal de esa droga que se dirige principalmente a Europa y Estados Unidos.

Ecuador está catalogado como el tercer país en el mundo que más droga decomisa -solo superado por Colombia y Estados Unidos- con unas 200 toneladas anuales incautadas, según registros de los tres años anteriores.

La Policía ha informado del decomiso de 149 toneladas de cocaína en el primer semestre de 2024

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Teleférico de SD estará cerrado en Semana Santa por mantenimiento; usarios podrán transportanse en la OMSA sin costo adicional

Director Onesvie aclara escombros de Jet Set llevados a Santiago no ponen en riesgo la investigación forense

COE incrementa a nueve las provincias en alerta y matiene cinco en verde

Sobreviviente del Jet Set: “Tengo cinco amigos que fallecieron en mis piernas”

15 pacientes continúan ingresados en hospitales Red Pública tras desplome de techo en Jet Set

Víctor Atallah sobre autopsias a víctimas del Jet Set: Era necesario para que las personas que fallecieron no perdieran sus derechos

Ministro de Salud admite escasez de médicos forenses y explica retrasos en entrega de cuerpos de víctimas del Jet Set

Aumentan a 225 fallecidos por colapso en discoteca Jet Set: concluye entrega de cuerpos a familiares