x

Políticos presos en Venezuela sufren "aislamiento prolongado", denuncian sus familiares

Mundo
Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Caracas.- Familiares de políticos opositores presos en Venezuela protestaron este jueves en Caracas contra el «aislamiento prolongado» que, denunciaron, sufren sus allegados, por lo que exigieron a las autoridades permitir las visitas para constatar su estado de salud y las condiciones de reclusión.

Una veintena de personas se concentraron en una plaza de la capital con pancartas que tenían escritos mensajes como «Verlos no es un favor, es un derecho» y «Queremos ver y abrazar a los presos políticos».

Exigieron también la liberación «plena e inmediata» de todos los que -advierten- están «injustamente» detenidos, además de «condiciones dignas» y respeto a «todos sus derechos».

Una de esas personas era Juli Palocz, hermana de Luis Palocz -detenido el 14 de diciembre pasado-, quien señaló que, «así como él, muchos otros presos políticos que se encuentran en El Helicoide (sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia, Sebin, en Caracas) están en este momento bajo aislamiento prolongado».

«Esto se puede tomar como una forma de tortura psicológica en la que mantienen no solo a ellos bajo zozobra sino a todos los familiares, quienes no podemos ver con nuestros propios ojos en qué condiciones se encuentran», expresó la hermana, que calificó como «falsos» los presuntos cargos de «terrorismo, financiamiento al terrorismo» e «incitación al odio» que le imputan al opositor.

Juli Palocz, así como Sairam Rivas, pareja del exconcejal de Caracas Jesús Armas -detenido el pasado 10 de diciembre-, explicó que solo han podido conocer algunas necesidades y requerimientos de sus parientes a través de unos escritos que envían con «los custodios», quienes los leen.

«Cuando preguntas por su estado psicológico, emocional o físico, te dicen (que) está bien, pero ¿cómo saberlo? En realidad no nos consta que realmente estén bien», agregó Palocz, acompañada de su madre, Nelly Vegas, quien dijo tener fe de que «todo se aclare» y su hijo «salga de donde está», lo que espera se concrete «pronto».

Por su parte, Rivas expresó preocupación por lo que también calificó como un «aislamiento prolongado», lo que considera «una forma de tortura tanto para ellos» como para sus familiares, que desconocen cómo se encuentran.

Además, aseguró que a «todos los presos políticos» detenidos en el contexto de crisis tras las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado «se les está violando el derecho a la defensa», al alegar que «ninguno tiene abogado privado» y les asignan defensores públicos, de los cuales «muchos» de ellos -agregó- «ni siquiera pueden visitarlos».

Hasta el 10 de febrero, la ONG Foro Penal computaba 1.194 detenidos que define como presos políticos, en su mayoría arrestados tras los comicios de julio, cuando se desató una crisis a raíz de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro proclamada por el organismo comicial -controlado por rectores afines al chavismo- y la denuncia de «fraude» por parte de la oposición mayoritaria, que reclama el triunfo de Edmundo González Urrutia.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Comerciantes y motoristas se han beneficiado con el Teleférico 

China condena los aranceles recíprocos de Trump y promete represalias

Periodista de Noticias SIN, Aris Beltré, recibe reconocimiento en la Gala “Vive Sano” 

Obispo de La Altagracia hace un llamado al diálogo para hacer lo más conveniente para RD

Inicia Tradeshow de República Dominicana en Miami

Con cámaras térmicas y equipo de alta tecnología buscan al niño desaparecido en Manabao

Trump excluye de aranceles a Rusia, Cuba y Corea del Norte porque tienen severas sanciones

Vestidas de luto, víctimas de CoopHerrera exigen devolución de sus ahorros