x

¿Por qué es mejor comer las frutas y verduras con la cáscara? 

Otra razón para no descartar las mondaduras es su efecto sobre el medio ambiente.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- Muchas personas, cuando preparan frutas y verduras, las pelan por defecto. Sin embargo, a menudo, no es necesario. Hay nutrientes importantes en la cascara.

Las frutas y verduras son fuentes ricas en vitaminas, minerales, fibra y muchos fitoquímicos (sustancias químicas vegetales) como los antioxidantes (sustancias que protegen a las células).

No consumir suficientes de estos alimentos ricos en nutrientes está relacionado con un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas, incluidas las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2.

En 2017, la Organización Mundial de la Salud informó de que alrededor de 3,9 millones de muertes al año en todo el mundo se atribuyen a personas que no comen suficientes frutas y verduras.

Conseguir comer 400 gramos  de frutas y verduras al día, como recomienda la OMS, es difícil para muchas personas. Entonces, ¿el consumo de frutas y verduras con su piel podría ayudar con este problema al agregar nutrientes importantes a las dietas de las personas?

Sin duda, pueden contribuir. Por ejemplo, cantidades nutricionalmente importantes de vitaminas, como la vitamina C y la riboflavina, y minerales como el hierro y el zinc se encuentran en la piel de siete tubérculos: remolacha, mostaza silvestre, zanahoria silvestre, camote o boniato, rábano, jengibre y papa blanca.

Y el Departamento de Agricultura de EE.UU. muestra que las manzanas sin pelar contienen un 15% más de vitamina C, un 267% más de vitamina K, un 20% más de calcio, un 19% más de potasio y un 85% más de fibra que sus equivalentes peladas. Además, muchas cáscaras son ricas en fitoquímicos biológicamente activos, como flavonoides y polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antimicrobianas.

Otra razón para no descartar las mondaduras es su efecto sobre el medio ambiente. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, los alimentos no consumidos, incluida la cáscara, generan entre el 8% y el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo. Los alimentos que se pudren en los vertederos liberan metano, el gas de efecto invernadero más potente.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Católicos mantienen  esperanza que el nuevo pontífice continúe realizando labor evangelizadora del papa Francisco

Alemania llora la muerte de Margot Friedländer, superviviente del Holocausto de 103 años

Coordinan labores para controlar animales de ambulantes en Monte Plata

Reloj del Boulevard de la 27, símbolo de abandono y refugio de un joven en situación vulnerable

Primer cuadrante de la cárcel de Las Parras estará listo en agosto

La Casa Blanca promete resolver fallos de control en aeropuerto de Newark tras otro apagón

David Pérez se perfila como principal candidato para ocupar vacante en la Cámara de Diputados

Cardenales de EE.UU. dicen que la nacionalidad de Prevost no pesó en su elección como papa