x

¿Por qué se celebra este 16 de febrero el Día de los Amores Imposibles?

Relación

El problema comienza cuando se conocen y empiezan a sentirse atraídos por el otro.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- Cada 16 de febrero se celebra el Día de los Amores Imposibles en honor a todos aquellos romances que no son correspondidos, son prohibidos o platónicos.

Tener un amor imposible puede ser una experiencia frustrante y dolorosa que incluso afecte la estabilidad emocional, pero siempre se pueden superar los amores imposibles.

Aquí, algunos consejos:

Tomarse tiempo para conocerse a uno mismo: es tiempo para reflexionar sobre por qué uno intenta aferrarse a alguien que no es ideal para uno o que, por un motivo u otro, está fuera de alcance. También puede ser una buena ocasión para entenderse en mayor profundidad y prepararse para construir un vínculo afectivo sano.

Buscar ayuda especializada: si alguien tiene dificultades para olvidar o soltar a un amor imposible, puede ser útil buscar ayuda terapéutica o profesional para superar el sentimiento.

Conocer otras personas: salir y/o comenzar una nueva actividad puede ser una buena oportunidad para socializar con gente nueva. ¿Quién sabe? Quizás se pueda conocer un amor correspondido o formar una buena amistad.

Para los cinéfilos, aquí una serie de películas para ver y celebrar el Día de los Amores Imposibles:

Romeo y Julieta: basada en el tradicional libro, existen varias adaptaciones de esta trágica obra. Sigue el enamoramiento de los hijos de las familias enemigas Montesco y Capuleto y la decisiones extremas que toman en su lucha por estar juntos.

Los puentes de Madison: narra la historia de Francesca, una mujer de mediana edad que vive un intenso y efímero romance con Rober Kincaid, un fotógrafo.

Secreto en la montaña: La película sigue la historia de dos vaqueros que se enamoran, pero deben mantener oculta su relación por años.

Diario de una pasión: narra la historia del amor imposible entre Noah Calhoun y Allie Hamilton, dos jóvenes de diferente clase social que intentan superar estas barreras y estar juntos.

A dos metros de ti: sigue la historia de dos jóvenes con fibrosis quística que viven internados en un hospital y no pueden acercarse a una distancia menor a dos metros. El problema comienza cuando se conocen y empiezan a sentirse atraídos por el otro.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Realizan misa en Haina, en memoria de los fallecidos en la tragedia del Jet Set

Familiares y amigos del merenguero Rubby Pérez se reúnen en la iglesia Mahanaim para servicio memorial

Inundación sin precedentes afecta comunidad de La Barbacoa, en El Limón

El Nasdaq cae un 3,07 % arrastrado por Nvidia, entre temores por la guerra comercial

Condenas de 20, 15 y 12 años de prisión por lavado de activos del narcotráfico a principales acusados del Caso FM

El departamento de Elon Musk gestiona las «visas doradas» para inmigrantes millonarios

Restablecer el servicio eléctrico en Puerto Rico tomará entre 24 y 48 horas tras el apagón

Tras tragedia del Jet Set, Fernando Hasbun se solidariza en Haina: “Compartimos el dolor con la gente de este pueblo”