¿Por qué se celebra la cuaresma? - Noticias SIN
x

¿Por qué se celebra la cuaresma?

Religión

La iglesia identifica este como un día para recordarnos que no debemos ser soberbios, orgullosos o engreídos, sino, por el contrario, humildes y seres de arrepentimiento.

Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- La cuaresma es una celebración litúrgica orientada a la oración, el ayuno y la limosna, que resalta por ser un periodo de abstinencia, donde las personas se privan de un placer o algo que les gusta a modo de sacrificio.

En la cultura dominicana, por ejemplo, es usual que los católicos, se priven de la ingesta de carnes durante todos los miércoles y viernes de la cuaresma, sustituyendo estos productos por pescados u otros alimentos. Tradición que aunque se ha ido perdiendo con el tiempo, aún se mantiene.

Este periodo tiene una duración de 40 días y hace alusión a los 40 días que pasó Jesús en el desierto. Comienza con el miércoles de ceniza, que se celebra hoy, día que se destaca porque en las iglesias trazan en la frente de los feligreses una cruz con las cenizas de las ramas secas del domingo de ramos simbolizando la fragilidad y vulnerabilidad del ser humano, que viene del polvo y al polvo se convertirá.

La iglesia identifica este como un día para recordarnos que no debemos ser soberbios, orgullosos o engreídos, sino, por el contrario, humildes y seres de arrepentimiento.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Promueven respeto a espacios públicos mediante educación vial

Arzobispo pide utilizar Semana Santa para reflexión y armonía

Aliento espiritual a familiares tras tragedia del Jet Set

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fallece Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura hispanoamericana, a los 89 años

Melody y otros aspirantes de Eurovisión 2025 se preparan en Londres a un mes del evento

Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja sobre González

Osiris de León: En el país urge establecer revisión periódica obligatoria de estructuras