Por: Wilkin de la Cruz
Redacción.- Economistas, comerciantes, amas de casas, empleados privados y chóferes del transporte público tienen opiniones diferentes sobre el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional.
Para algunas personas, el presidente Luis Abinader llenó sus expectativas aunque aspiraba a escuchar más sobre el costo de la vida.
Sin embargo, este comerciante aseguró que el mandatario no explicó cómo resolver los problemas que afectan a la población, entre ellos el costo de los alimentos.
Otros ciudadanos, en cambio, ni se molestaron en ver la alocución del jefe de Estado. Dijeron que su prioridad era y es conseguir día a día dinero para sustentar su familia. Por esa razón no se animaron a ver a rendición de cuentas.
Desde la academia, el decano de la facultad de economía de la UASD, Antonio Ciriaco, afirmó que Abinader pronunció un discurso optimista aunque no cumplió el mandato constitucional.
Explicó que el mandatario citó el crecimiento económico, el aumento de las inversiones, las exportaciones y el turismo, aunque no explicó que todos tienen incidencia de la estabilidad en Estados Unidos.
Según el presidente Abinader, el país continúa consolidando su liderazgo en la región, fortaleciendo su papel en la agenda del continente y reafirmando su compromiso con los principios de la democracia, el desarrollo sostenible y la seguridad regional.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email