x

PRD demanda vistas públicas para tratar fideicomisos públicos

"Además, nos preocupa que el actual proyecto en debate desconoce totalmente la estructura del sistema de administración financiera del Estado, área en la que se han acumulado importantes avances que no deben ser obviados", indica el documento.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La comisión de políticas públicas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) demandó que se discuta en vistas públicas el proyecto de ley de fideicomiso que actualmente se discuten en el Congreso Nacional, con la finalidad de lograr el consenso de la sociedad.

Aunque destacó que no se oponen al uso del fideicomiso, afirmaron que en el momento en que se genera ese proyecto «compromete de manera directa tanto al patrimonio público como al presupuesto general del Estado».

El partido indicó por medio de un comunicado de prensa que la aprobación en primera lectura del proyecto de Ley de Fideicomiso Público por la Cámara de Diputados se dio con  «ligeras modificaciones por la presión de los partidos de oposición y de la sociedad civil y con el antecedente de la crisis generada en 2021 por el pretendido proyecto de fideicomiso Punta Catalina».

«Además, nos preocupa que el actual proyecto en debate desconoce totalmente la estructura del sistema de administración financiera del Estado, área en la que se han acumulado importantes avances que no deben ser obviados», indica el documento.

El partido destacó que la celebración de vistas públicas es de importancia capital y es necesario recordar que fue un compromiso del presidente del Senado, Eduardo Estrella, y del presidente de la república, Luis Abinader, ante el escándalo generado por la aprobación a la carrera en la Cámara de Diputados del cuestionado Fideicomiso de Punta Catalina en febrero del año pasado, lo cual provocó el envió del mismo al CES .

En este orden, la Comisión de Políticas Públicas del PRD reitera su firme oposición a la malsana práctica que se viene desarrollando desde el gobierno, y su mayoría mecánica en el Congreso, de tratar de imponer sus posiciones e intereses particulares, desconociendo la opinión de los sectores representativos de las clases vivas de la nación.

«Por esta razón, rechazamos categóricamente el uso abusivo y arbitrario de la mayoría mecánica con que cuenta el partido de gobierno en el Congreso Nacional que, además de constituir un despropósito, atenta contra la democracia y contra la frágil institucionalidad en que vivimos», dice la organización.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Pintor mexicano Roberto Márquez rinde homenaje a las víctimas del Jet Set con mural en la Avenida Independencia

Un poco de ética

Jumbo llega a Ágora Santiago Center con los mejores precios y la mayor varieda

Realizan pruebas de alcoholímetro a conductores del transporte público en víspera de Semana Santa

Advierten sobre consumo de alcohol adulterado en Semana Santa

Presidente Abinader exigió renuncia de Jorge Luis Polanco por conflicto de intereses en caso Jet Set

“Me caí dos veces intentando salvar a mi perro”, denuncia anciano tras ataque de un canino en Gazcue

Spotify deja de funcionar a nivel mundial