x

Premio Innovadores de América anuncia finalistas

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El panel de 18 jurados internacionales del premio Innovadores de América ha seleccionado por su desarrollo creativo, compromiso personal, legado, valores éticos y respeto al medio ambiente, los siguientes finalistas para las categorías del premio.

EDUCACIÓN:

Bibliomulas-Hermann Pargas Meza-Venezuela.

Herramientas Virtuales para la Educación e Inclusión Social-Jorge Enrique Leal Rodríguez-Colombia.

El Lápiz Electrónico-Alfredo Blanco-Venezuela.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA:

Asistencia Computarizada en Cirugí­a Oncológica Osteoarticular y Trasplantes Óseos- Luis A. Aponte-Tinao -Argentina

Desarrollo de Medicamentos Orales con Tecnología Innovadora para el Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 (Dm2) – Antonio López De Silanes Pérez-México

Sistema de Vigilancia para la Prevención del Cáncer de la Mujer (SIVIPCAN) – Orlando Benito Martínez Granera-Nicaragua

DISEÑO:

Coconut Lounge: Mobiliario moderno para exteriores – Darío Polaco – Argentina

ALIEN: Señalizador vial – Luis Angarita – Colombia

Disposición de Luces de Freno para Vehículos en Laterales Delanteros – Rodolfo Cúneo – Argentina

SOSTENIBILIDAD Y ECOLOGÍA:

Aprovechamiento Integral de los Subproductos del Beneficio del Café – Andrés Ramírez Vélez-Colombia

Biotectónica-Construyendo Vida: Sistemas Locales de Vegetalización de Infraestructura como Solución Sinérgica a la Problemática Ambiental Urbana – Ricardo Andres Ibanez Gutierrez-Colombia

Biofábrica de Fitoprotectores –  Demetrio Javier Díaz M -Panamá

EMPRESA E INDUSTRIA:

BIALTEC-Biotecnología Aplicada en Complementos Alimenticios – Javier Mauricio Agudelo Rendón-Colombia

Comida Rápida Vegetariana /Gabriel Jaime Ramirez Zapata-Colombia

Máximo Aprovechamiento de Fuentes Termales para Captar el Turismo Internacional de Salud – Pablo Teodoro Duran Andrade-Ecuador

DESARROLLO COMUNITARIO: Desierta. Los jurados de la Categoría Desarrollo Comunitario – Dres. Vibeke Tuxen, Fernando Jordan y José Oduber Rivera –  consideraron que “…ninguna de las postulaciones de innovadores a la Categoría Desarrollo Comunitario, han logrado superar la calificación mínima que les califique como ganadores del concurso. Por tanto, y haciendo uso de nuestras responsabilidades como jurados, recomendamos declarar desierto la otorgación de ganador de esta categoría. Indicamos que de acuerdo a los criterios indicados en la plataforma de calificación del Premio “Innovadores de América”, ninguno de los proyectos postulantes por el contenido, profundidad, forma, alcance y presentación se ajustan de manera mínima a esos parámetros.”

La Cláusula “9. Sobre los Jurados” de las Bases Legales del Premio establece que: “Las decisiones sobre los ganadores del Premio serán adoptadas por el Jurado designado por Innovamerica y sus fallos son inapelables.”

El equipo de investigación, compuesto por un grupo multidisciplinario de expertos latinoamericanos remitió al Jurado, luego de una ardua labor de evaluación y validación de las innovaciones recibidas a través de nuestra página web las postulaciones depuradas que cumplieron con todos los requerimientos del Premio.

El Premio Innovadores de América, fue lanzado este año con el apoyo de CAF y en el mismo se postularon más de 750 innovaciones provenientes de Colombia (219), Venezuela (203), Argentina (85),  México (59), Perú (44), República Dominicana (43), Guatemala (37), Ecuador (15), Brasil (13), Costa Rica (13) y El Salvador (11) entre otros más.

Votación del Público

A partir del 7 de octubre y hasta el 7 de noviembre el público podrá votar por sus finalistas favoritos a través de  nuestra página web.  La votación del público representará un 25% de la ponderación total del jurado para la selección de los ganadores.

Ceremonia de Premiación. El 8 de noviembre de 2011, se anunciarán los ganadores de las seis categorías del Premio Innovadores de América. Cada uno de ellos recibirá  la suma de $40.000 dólares en el marco de la Ceremonia de Premiación que tendrá  lugar en el Auditorio del Banco Central de la República Dominicana en Santo Domingo, el próximo 24 de noviembre a las 8:00 pm.

Comenta con facebook