x

Presentan demanda judicial contra el Gobierno Biden tras política que restringe el asilo

Justicia

Las restricciones de asilo del Gobierno Biden fueron implementadas en mayo pasado.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- Grupos que defienden a los inmigrantes presentaron una demanda judicial en contra el Gobierno del presidente Joe Biden por sus restricciones en la política de asilo, que autorizan la expulsión de solicitantes en puertos de ingreso por la frontera sur de Estados Unidos que no tengan una cita.

La querella en el Tribunal de Distrito Federal del sur de California la presentaron el American Immigration Council (AIC) y el Centro por los Derechos Constitucionales a nombre de la Alianza Bridge Haitiana, Al Otro Lado y diez personas que buscaron asilo.

En mayo pasado el Gobierno de Biden instituyó nuevas reglas para el tratamiento de las solicitudes de asilo requiriendo que quienes busquen esa protección obtengan una cita en un puerto de ingreso con la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).

El martes pasado, una corte de California bloqueó la medida el 25 de julio, pero dio plazo de 14 días al Gobierno para responder, que ya ha anticipado que luchará para mantener dicha política.

Las restricciones de asilo del Gobierno Biden fueron implementadas en mayo pasado tras el fin del Título 42 y redujeron sustancialmente en junio pasado los cruces en la frontera.

«Independientemente de que la regla siga en efecto el gobierno no ha indicado que vaya a cambiar su política de rechazo de las personas que buscan asilo pero no tienen una cita con CBP One», la herramienta digital por la cual se pueden gestionar esas citas, añadió AIC.

El documento de la demanda señala que las personas incluidas en la querella «son extranjeros que, después de escapar de peligros graves en sus países de origen, han tratado de obtener acceso al proceso de asilo de Estados Unidos presentándose en puertos de ingreso en la frontera».

«Pero se les ha negado ese derecho fundamental debido a que no pudieron obtener una cita utilizando la aplicación CBP One mediante sus teléfonos móviles», añadió.

La negativa a darles acceso al proceso de asilo «contraviene las ley estatutaria, constitucional e internacional», añadió la demanda.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El «Día de la Liberación» de Estados Unidos: ¿Qué aranceles prepara Trump?

RD conmemora el 181º aniversario de la Batalla del 30 de Marzo

DGM repatría 322 haitianos indocumentados detenidos en operativos en la región fronteriza

Encuentran grupo de inmigrantes indocumentados en una casa abandonada en Las Matas de Farfán

Decenas de personas se reúnen para partir hacia marcha en el Hoyo de Friusa

Al menos 18 los fallecidos y 78 desaparecidos en Bangkok por el sismo en Birmania

Aguaceros locales y ráfagas de viento afectarán varias provincias del país, dice Indomet

Tranquilidad en Hoyo de Friusa a pocas horas de la marcha pacífica programada