x

Presentan primer robot que cuida personas enfermas

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

4038ba9b8b974ae1a04838a555be236c_62TOKIO.- El mayor fabricante mundial de vehículos, Toyota Motor, presentó este viernes la última fase de desarrollo de su robot HSR para el cuidado de personas dependientes en la que colaborará con una decena de organizaciones japonesas para su implantación en el mercado.

La maquinaria base de HSR ya existe: se trata de un robot extensible que puede alcanzar los 1,75 metros de altura y que cuenta con un brazo articulado para agarrar y transportar artículos de hasta 1,2 kilos de peso y con una base rodante que le permite deslizarse en todas direcciones.

De momento, el autómata que viene desarrollando la rama de robótica de la marca automovilística desde 2012 puede controlarse de manera remota a través de una tableta.

Así alguien, cuyo rostro y voz puede llegar al paciente a través de una pantalla colocada en el robot, puede controlar sus movimientos y darle ordenes a pesar de no estar presente.

Además de permitir la comunicación a distancia, el robot controlado remotamente también puede traer objetos a la persona que se encuentra en cama o abrir las cortinas de la habitación.

El HSR también puede ser operado directamente por el paciente a través de una tableta.

El objetivo en esta última fase de desarrollo es ceder el robot a esta decena de organismos (principalmente universidades, centros de investigación y empresas) para que contribuyan a generar aplicaciones para el dispositivo.

Esta «comunidad» tendrá aproximadamente dos años para llevar a cabo proyectos de investigación y de desarrollo de software, según precisó la compañía en un comunicado.

La empresa con sede en Aichi (centro) empezará a recibir solicitudes a partir de hoy con el objetivo de seleccionar a los primeros colaboradores del proyecto HSR (del inglés «Human Support Robot», «Robot de Apoyo para Humanos») el próximo mes de septiembre.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

RD lidera esfuerzo regional para mejorar calidad de datos sobre niñez y adolescencia con apoyo de UNICEF

Capturan haitiano acusado de sustraer 6,000 dólares de su empleador en María Trinidad Sánchez

Hombre detenido por contrabando de 368 mil cigarrillos en Valverde

Sindicato de prensa de Venezuela denuncia desaparición del periodista Rory Branker, arrestado hace tres meses

La inmigración haitiana aquí, fuera de la institucionalidad

Al menos 21 países o bloques suspendieron las compras de pollo de Brasil por gripe aviar

El Té: Un sorbo de salud y tradición en su Día Internacional

Salud Pública abre inscripciones para el Concurso de Residencias Médicas 2025