x

Presidente Abinader da primer palazo para la construcción de Central de Generación Termoeléctrica de 414 MW

El representante de Energía 2000, Arturo Santana Reyes, destacó que este proyecto promete promover la energía eléctrica segura y eficiente.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

MONTECRISTI.- El Presidente Luis Abinader dejó iniciados los trabajos para la construcción de la central de generación termoeléctrica Manzanillo Power Land de 414 MW, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la seguridad energética nacional a través de la generación de energía limpia y sostenible.

Este proyecto, con una inversión privada aproximada 585,500 dólares y desarrollado por la empresa Energía 2000,generará alrededor de 2,700 empleos directos y contribuirá al suministro eficiente de electricidad en el país para su creciente desarrollo y a la vez que toma en cuenta la diversificación del abastecimiento con gas natural.

Línea de Transmisión 345 KV

Con una inversión aproximada de 135 millones de dólares se incluye la construcción de una línea de transmisión eléctrica de 345 KV para interconectar la central Manzanillo Power Land con el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), a través de una salida con interruptor de potencia en la subestación El Naranjo.

Además, está contemplada la construcción de un gasoducto con longitud de 7.2 km, que conducirá el gas natural desde el puerto de Manzanillo hasta la planta de generación; proyectos que se suman modernidad e industrialización a la provincia de Montecristi.

De su lado, el Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, aseguró que estos proyectos constituyen hechos históricos para el desarrollo del sistema eléctrico dominicano, ya que crean la capacidad de generación y entrega de energía en RD, suficiente para abastecer la demanda pico anual y mantener una reserva de un mínimo de 20 % que garantiza la estabilidad del servicio eléctrico en el país.

El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor «Ito» Bisonó, expresó que esta infraestructura contribuirá al suministro eficiente de electricidad en el país para su desarrollo y a la vez introducirá la diversificación con el abastecimiento de gas natural.

“Desde el gobierno hemos aportado a la mayor expansión de la enérgica diversa, confiable, segura y económicamente accesible”.

El director de Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, aseguró que estas plantas de generación eléctricas contribuirán a la reducción de apagones y a dinamizar la economía de la zona.

El representante de Energía 2000, Arturo Santana Reyes, destacó que este proyecto promete promover la energía eléctrica segura y eficiente generando, además, soluciones efectivas de cara a la demanda de energía, así como crea impacto positivo y de contribución a los efectos medioambientales.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump recomienda imponer un arancel directo del 50 % a la UE a partir del 1 de junio

Obras Públicas habilitará paso provisional en Circunvalación de Baní para facilitar desplazamientos en feriado por Día de las Madres

Daniel Noboa, el presidente que quiere marcar época en Ecuador tras desplazar al correísmo

Modelo de Only Fans terminó internada después de una maratón sexual con 583 personas en seis horas

Pamela Sued: «No quiero decirle absolutamente a nadie que no estudie»

Ejército sudanés recupera el control de una estratégica ciudad en el sur del país

Erdogan dice que combatirá al colectivo LGTBIQ+ para salvar a la humanidad

Luis Guillén de superar problemas de salud a perder la vida en la tragedia del Jet Set