x

Presidente Fedomu llama a detener aumentos salariales "alegres" de autoridades municipales

Kelvin Cruz

Resaltó que estas acciones aisladas entorpecen y debilitan la confianza que se ha venido ganando desde la municipalidad.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) advirtió a las autoridades municipales sobre la improcedencia de aplicar aumentos salariales en beneficio propio.

El también alcalde de La Vega y presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (Flacma), Kelvin Cruz, expresó que «hemos visto con preocupación la información que nos han llegado de ayuntamientos como Pedro Brand, Boca Chica, Tamayo, Fantino, entre otros, han iniciado un festival de aumentos de salarios de manera apresurada».

En ese sentido, aprovechó para recordar a los concejos de regidores que la Constitución establece claramente que “ninguna institución pública o autónoma que maneje fondos públicos establecerá normas o disposiciones tendentes a incrementar la remuneración o beneficios a sus incumbentes o directivos, sino para un período posterior al que fueron electos o designados”.

Cruz continuó explicando que «en el caso hipotético de que lo que se trate es de aplicar una resolución aprobada por el Concejo de Regidores de la gestión anterior (y no de la actual), tal como lo establece la Constitución, aún así la alcaldía debe velar y/o cumplir con los siguientes criterios: 1) opinión favorable del Contralor Municipal, 2) tener identificada la fuente de la cual provendrán dichos fondos, 3) determinar si ese aumento no sobrepasa el tope de gasto para el pago del personal, 4) verificar si dicho aumento fue iniciativa del alcalde, ya que solo él tiene iniciativa presupuestaria y 5) verificar si dicho aumento está contemplado en el presupuesto de este año, ya que los gobiernos locales se rigen por un principio de legalidad presupuestaria que tiene que ser cumplido, entre otros.

Resaltó que estas acciones aisladas entorpecen y debilitan la confianza que se ha venido ganando desde la municipalidad.

Adelantó que desde el liderazgo municipal están trabajando para que en el anteproyecto de Ley Orgánica de la Administración Local se establezcan los criterios que reglamenten los salarios de los servidores públicos municipales estableciendo con equidad justicia para nuestros colaboradores, priorizando los más vulnerables: recolectores de desechos sólidos, bomberos, policía municipal, entre otros, resaltando que gran parte de este personal cobra menos de tres mil pesos al mes en la mayoría de los gobiernos locales.

Cruz aprovechó para hacer un llamado a la Liga Municipal Dominicana, Ministerio de Administración Pública, al gabinete de descentralización y las entidades municipalistas para conformar lo antes posible una comisión o mesa de trabajo para elaborar una propuesta que busque solución al aumento mínimo de un 6% de la transferencia a los gobiernos locales, apoyo a la eficientización del cobro y la recogida de desechos sólidos, elaboración e implementación de los planes de ordenamiento territorial, entre otras reivindicaciones urgentes y que estas sean incluidas en el programa de reforma impulsado por el Gobierno.

Comenta con facebook