x

Primer módulo de aterrizaje de Japón entra en órbita lunar y progresa adecuadamente

misión

De conseguirlo, Japón sería el quinto país en aterrizar un módulo en la Luna, tras la ex Unión Soviética, EE.UU., Canadá e India.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

TOKIO.- La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha anunciado que el módulo de aterrizaje lunar que lanzó el pasado verano, con el que busca realizar el primer alunizaje exitoso para el país, ha entrado correctamente en la órbita lunar y prosigue su misión adecuadamente.

El módulo SLIM «se insertó con éxito en la órbita lunar el 25 de diciembre de 2023 a las 16.51 hora estándar de Japón» (7.51 GMT del lunes), anunció el organismo en un comunicado.

«Se ha logrado el cambio de órbita según el plan prescrito y la nave espacial se encuentra en condiciones normales», añadió JAXA.

Está previsto que el aparato comience a mediados de enero los ajustes necesarios para el aterrizaje en la superficie de la Luna, que, si todo va según lo previsto, debería producirse después de la medianoche del 20 de enero de 2024, hora local japonesa.

Este módulo SLIM, lanzado el 7 de septiembre junto al satélite XRISM de investigación galáctica (perteneciente a una misión distinta coordinada entre JAXA, la NASA estadounidense y la Agencia Espacial Europea), supone un nuevo intento de Japón para realizar su primer alunizaje exitoso tras varios fallidos.

El módulo intentará tocar la superficie lunar cerca del cráter Shioli, próximo al ecuador lunar, en un intento de realizar «el aterrizaje más preciso» hasta la fecha, dijo JAXA en su momento.

El aparato tomará imágenes que serán usadas en el proyecto de exploración lunar Artemis, que aspira a facilitar la vuelta del ser humano a la Luna y, en último término, la exploración de Marte.

De conseguirlo, Japón sería el quinto país en aterrizar un módulo en la Luna, tras la ex Unión Soviética, EE.UU., Canadá e India.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La DEA advierte que la mezcla de fentanilo con tranquilizantes para animales va en aumento

Requesens desafía la abstención y confirma su candidatura en Miranda

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán instalaciones deportivas del país

Turquía anuncia reuniones con Ucrania, Rusia y EE.UU. este viernes

Niña de 11 años desaparece tras caer en cañada de Lavapiés, San Cristóbal

Estos son dos alimentos que pueden ayudar a disminuir la presión arterial

Uruguay despide con emoción y respeto a Pepe Mujica: finaliza velatorio

RD participa en dos eventos internacionales de kartismo