x

Putin dice que es "imposible" un alto el fuego sin acuerdos previos sobre Ucrania

Aun así matizó que Rusia ve con buenos ojos cualquier intento de mediación y recordó el papel del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan durante las negociaciones de Estambul.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Moscú. – El presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó hoy la posibilidad de un alto el fuego antes de que haya acuerdos con resultados «irreversibles sobre Ucrania y aceptables para Rusia».

«Debemos lograr que la parte contraria acepte dar pasos que sean irreversibles y aceptables para Rusia. Un cese el fuego sin estos acuerdos es imposible», afirmó el jefe del Kremlin en una rueda de prensa con medios rusos al término de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) celebrada en Astaná.

Putin recordó que en marzo de 2022 fue alcanzado un acuerdo en Estambul con Ucrania sobre el repliegue de las tropas rusas de Kiev, sin embargo las autoridades ucranianas «no dieron pasos de respuesta».

Agregó que los aliados occidentales de Kiev argumentaron que el Gobierno ucraniano «no podía controlar a todas sus formaciones armadas ya que supuestamente había algunas que no se subordinaban a las autoridades centrales».

«Por ello no podemos simplemente anunciar un alto el fuego con la esperanza de que la parte contraria dé algunos pasos positivos», subrayó.

El mandatario insistió en que «no se puede permitir que el enemigo aproveche este alto al fuego para mejorar sus posiciones, rearmarse, completar su ejército mediante una movilización forzosa para estar listo a continuar el conflicto armado».

Además, Putin descartó la posibilidad de llegar a acuerdos con Ucrania solo a través de mediadores.

«Siempre hemos abogado por las negociaciones, nunca las hemos rechazado. El asunto radica en que considero improbable la posibilidad de poner fin definitivo al conflicto solo con ayuda de mediadores», dijo.

Explicó que «dudosamente un mediador tendría facultades para firmar los documentos definitivos».

«El asunto radica no solo en la competencia de estos mediadores sino en su mandato. ¿Quién podría otorgar a los mediadores semejantes facultades que les permitan poner punto final a esta confrontación? Simplemente considero esto poco probable», señaló.

Aun así, matizó que Rusia ve con buenos ojos cualquier intento de mediación y recordó el papel del presidente de Turquía, Recep Tayyip así, durante las negociaciones de Estambul.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Retienen madre del niño desaparecido en Manabao; ponen en custodia la niña que lo acompañaba

Denuncian impiden trabajos en multiuso del distrito municipal de Tireo

Continúan operativos en Friusa y Mata Mosquito, establecen presencia militar permanente

Agente de la DGM agrede a periodista en Bávaro

Asesinan un hombre a tiros en Moca

Detienen dos hombres transportando haitianos en San Juan de la Maguana

Abinader felicita a los periodistas y reafirma su compromiso con la libertad de prensa

Apresan supuesto brujo ecuatoriano que estafó a comerciante con falsa «duplicación de dólares»