x
Noticias SIN

Putin dice que Zelenski no podrá firmar la paz con Rusia

Guerra

Según Putin, cuando se firmó el decreto que prohíbe negociaciones con Rusia, Zelenski era "relativamente legítimo", pero ahora el presidente ucraniano no puede anularlo, porque "es ilegítimo".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Moscú. – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este martes que el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, no está facultado para firmar la paz con Rusia, ya que su mandato expiró el pasado mayo.

«Negociar se puede con cualquiera, pero debido a su ilegitimidad, él (Zelenski) no tiene derecho a firmar nada», dijo el jefe del Kremlin en una entrevista con el presentador de la televisión estatal rusa Pável Zarubin.

Putin agregó que se trata de un asunto «muy serio», puesto que el futuro acuerdo debe «garantizar la seguridad tanto de Ucrania como de Rusia» a largo plazo.

«No puede haber ni un solo error», subrayó, y agregó que la Constitución ucraniana no permite al presidente ampliar su mandato incluso durante la vigencia de una ley marcial en el país.

Esta no es la primera vez que el jefe del Kremlin habla de la falta de facultades de Zelenski para negociar con Rusia, a diferencia del presidente de la Rada Suprema (el Parlamento) ucraniano.

A la vez, en esta ocasión, Putin aseguró que Zelenski tampoco puede derogar la ley que le prohíbe negociar con el líder ruso, ya que tambien carece de facultades para ello.

Según Putin, cuando se firmó el decreto que prohíbe negociaciones con Rusia, Zelenski era «relativamente legítimo», pero ahora el presidente ucraniano no puede anularlo, porque «es ilegítimo».

Las nuevas declaraciones del líder ruso se producen a la espera del primer contacto telefónico entre Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump, en el que el conflicto de Ucrania sera, según se espera, el principal tema de conversación. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

México decomisa cuatro toneladas de metanfetaminas en frontera con Estados Unidos

Dominicanos en Madrid: historias de lucha y esperanza

11 horas sepultado: obrero conversa con rescatistas que luchan por salvar su vida

MIREX informa presidente Abinader dispone nuevos movimientos de funcionarios

Varias viviendas y vehículos afectados por el accidente de un avión pequeño en Filadelfia

Vigilante de un residencial muere baleado a quemarropa

El presidente transitorio de Haití prevé elecciones generales a finales de 2025

Conoce las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN