x

Putin preparará bien la reunión con Trump y asegura nadie ha excluido a Ucrania

Mundo

El líder ruso negó acusaciones de injerencia en las elecciones de EE.UU., recordando investigaciones sin resultados. Putin y Trump discutieron sobre terminar la guerra en Ucrania.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este miércoles tener ganas de reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, pero subrayó que este encuentro hay que prepararlo de tal forma que «dé resultados».

«Tenemos el deseo de celebrar esa reunión. Me gustaría celebrar esta reunión. Pero hay que prepararla para que dé resultados», subrayó el jefe del Kremlin en San Petersburgo, donde se encuentra en un viaje de trabajo.

«Con gusto me reuniré con Donald, hace tiempo que no nos vemos. No tenemos ningún tipo de relación personal, pero durante los cuatro años que fue presidente nos reunimos y ampliamente debatimos sobre nuestras relaciones intergubernamentales», dijo, al añadir que «con gusto me reuniría con él incluso hoy, y creo que él también».

El mandatario ruso aprovechó también para acusar a la Unión Europea de injerencia en la campaña presidencial de Donald Trump y recordar sus malas relaciones con el mandatario electo.

«Absolutamente todos los líderes europeos prácticamente de manera directa se entrometieron en el proceso electoral estadounidense llegando hasta a denigrar a uno de los candidatos», aseguró el presidente ruso.

«Sinceramente, me sorprende el aguante del presidente electo de EEUU en relación a sus aliados, que actuaron de manera grosera. Se comporta de forma educada», continuó Putin.

Finalmente, el mandatario rechazó las acusaciones de injerencia rusa en las primeras elecciones en las que ganó Trump, alegando que todas las investigaciones iniciadas para encontrar el «rastro ruso» quedaron en nada.

Putin sostuvo una conversación telefónica con Trump el pasado 12 de febrero, en la que ambos acordaron iniciar negociaciones para poner fin de la guerra en Ucrania.

Esta conversación tuvo lugar exactamente tres años después de la mantenida por Putin y el expresidente de EEUU Joe Biden dos semanas antes del inicio de la guerra.

Asegura que nadie ha excluido a Ucrania de las negociaciones de paz

Putin aseguró hoy, tras las conversaciones ruso-estadounidenses en Riad, que nadie ha excluido a Ucrania de las negociaciones de paz. «Durante la conversación telefónica (el presidente de EEUU, Donald) Trump me dijo que puede confirmar, por supuesto, que EEUU parte de que el proceso negociador transcurrirá con participación de Rusia y Ucrania. Nadie excluye a Ucrania de este proceso», dijo Putin a la prensa en San Petersburgo, donde se encuentra en viaje de trabajo.

Putin subrayó que la reunión celebrada en la capital saudí estaba dirigida a aumentar la confianza entre Moscú y Washington y normalizar las relaciones diplomáticas. «Lo más importante aquí a la hora de arreglar todos los asuntos urgentes (…) es que sin incrementar la confianza entre Rusia y EEUU será imposible solucionar, entre otras, la crisis ucraniana», dijo.Al respecto, Putin aseguró que Rusia y EEUU no necesitan intermediarios en sus relaciones bilaterales.

Se preguntó: «¿Qué quieren, sentarse en la mesa de negociaciones y ser intermediario entre Rusia y Estados Unidos? Seguramente, no. ¿Para qué esa histeria? No hay motivo para la histeria».
En cuanto a los europeos, aseguró que «ellos mismos son culpables de lo que ahora está ocurriendo» en sus relaciones con EEUU.

«De hecho, todos los líderes europeos, sin excepción, interfirieron directamente en el proceso electoral en EEUU. Se llegó al punto de proferir insultos contra uno de los candidatos», dijo, en alusión a Trump.
Putin agregó: «Francamente, me sorprende la contención del nuevamente elegido presidente de EEUU, Trump, hacia sus aliados, quienes, sinceramente, se comportaron de manera grosera. Se comporta de manera bastante educada con ellos».

El Kremlin calificó hoy la reunión entre representantes de Rusia y EEUU el martes en Riad como un «importante paso» para el arreglo pacífico en Ucrania. «Se dio un paso muy, muy importante hacia la creación de las condiciones necesarias para un arreglo pacífico», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en declaraciones a la prensa local.

Peskov destacó «la voluntad política» mostrada por ambos países en la capital saudí, donde se acordó de crear equipos negociadores para buscar una solución pacífica a la guerra, que cumplirá tres años el 24 de febrero.

Rusia y Estados Unidos acordaron el martes respetar mutuamente sus intereses y normalizar sus relaciones diplomáticas durante las negociaciones celebradas en Riad, pero aún no han comenzado a negociar un arreglo para el conflicto en Ucrania.

Esta fue la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de EEUU desde la mantenida en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra, entre el ruso Serguéi Lavrov y su homólogo Antony Blinken.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Revelan que son 532 los presos que escaparon de una cárcel de Haití; las bandas los liberaron

Zion Williamson y CJ McCollum fuera por el resto de la temporada con los Pelicans

Juan Soto encabeza a latinos en venta de camisetas desde la Serie Mundial

Trump insiste en que Putin debe llegar a un «acuerdo» para el fin de la guerra de Ucrania

Aumento de cáncer colorrectal en menores de 50 años 

Dos minutos: movida tecnológica delicada   

Friusa recupera la calma y retoma su ritmo habitual

Trump compara la condena a Marine Le Pen con su historial judicial