x

Putin y Lula abogan por evacuación de extranjeros y libre entrada de ayuda a Gaza

Conflicto

Hoy, lunes, entró en Gaza procedente de Egipto un tercer convoy de ayuda humanitaria compuesto por 20 camiones.

Luiz Inácio Lula da Silva
Escuchar el artículo
Detener

Moscú.- Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogaron hoy en conversación telefónica por la evacuación de los extranjeros y la libre entrada de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

«Se expresó la importancia de un pronto cese del fuego, la evacuación de la Franja de Gaza de los ciudadanos extranjeros y la garantía de la libre entrada al enclave de la ayuda humanitaria», informó el Kremlin en un comunicado.

Con la vista puesta en la actual presidencia brasileña del Consejo de Seguridad, Putin y Lula abordaron la cooperación entre ambos países en aras de adoptar «sin demora» en la ONU «medidas efectivas para la desescalada de la crisis».

El objetivo de esa «labor común» sería lograr impulsar el proceso de paz con el fin de crear un Estado palestino independiente que viva en paz y seguridad con Israel.

Hoy, lunes, entró en Gaza procedente de Egipto un tercer convoy de ayuda humanitaria compuesto por 20 camiones.

Recientemente, Rusia y Brasil presentaron sendas resoluciones ante el Consejo de Seguridad para lograr una «pausa humanitaria» entre Israel y el grupo islamista Hamás, iniciativas que no prosperaron debido a la oposición occidental.

Lula exigió el viernes el fin de los ataques que acaban matando niños «en esa lucha insana entre Hamás y el Estado de Israel» y que el mundo deje de «intentar resolver sus diferencias con cohetes y balas».

Mientras, Putin denunció el «fracaso» de la política de Estados Unidos en Oriente medio y acusó a Washington de ignorar tanto las resoluciones de la ONU como los intereses del pueblo palestino.

Los dos mandatarios también hablaron hoy sobre Ucrania. Putin denunció la política «destructiva» de Kiev y sus patrocinadores occidentales, y recalcó la disposición de Rusia al diálogo siempre que su enemigo cumpla con sus condiciones y acepte la realidad sobre el terreno, en alusión a la anexión de cuatro regiones ucranianas.

«Por su parte, el presidente de Brasil se pronunció a favor de buscar vías de arreglo del conflicto por medios político-diplomáticos», señala la nota oficial.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Diputados de Ultramar presentan anteproyecto para facilitar retorno de dominicanos en el exterior

Informe de objetos perdidos y encontrados de Uber República Dominicana 2025

La poderosa bomba de hidrógeno de China

Presidente de Colombia revela retiro de su visa por parte de Estados Unidos

El FMI eleva del 25 al 40 % el riesgo de recesión en EE.UU. por la guerra arancelaria

Un cónclave muy heterogéneo y dividido elegirá al nuevo papa

Cunningham y los Pistons responden y se van a Detroit con 1-1

El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2 %