x

¿Qué es el parole humanitario, suspendido temporalmente para Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití?

permiso

Desde enero de 2023 se han beneficiado unas 297.000 personas de los cuatro países. DHS dijo este año que en octubre de 2023 había 1,6 millones de solicitantes esperando la aprobación.

Imagen referencial/ Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- El permiso humanitario-Parole es un estatus que se le otorga a un ciudadano extranjero para poder ingresar temporalmente a los Estados Unidos, debido a una razón humanitaria urgente y de emergencia o un beneficio público significativo, así lo indica el portal web de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.

Este programa permite la entrada mensual al país estadounidense, de extranjeros provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Este viernes El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS), informó la suspensión temporal de emisión de autorizaciones de viajes para los beneficiarios del servicio, por una investigación de casos de fraude observada durante la revisión de solicitudes.

«Por precaución, el DHS ha suspendido temporalmente la emisión de autorizaciones de viaje anticipadas para nuevos beneficiarios mientras lleva a cabo una revisión de las solicitudes de apoyo», apuntó la institución.

Según el informe al que Fox News tuvo acceso,  los formularios de muchos patrocinadores incluían números de seguro social, direcciones y números de teléfono que se usaron cientos de veces en algunos casos”. También muestra que unos 100.948 formularios fueron completados por 3.218 patrocinadores seriales, cuyas números de identificación están en 20 o más formularios.

En un comunicado enviado a la prensa, DHS aseguró que “cuenta con mecanismos de revisión para detectar y prevenir el fraude y el abuso en los procesos de inmigración”, y que “se toma muy en serio cualquier abuso de sus procesos”. “Cuando se identifica un fraude, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) investigará y litigará los casos correspondientes en los tribunales de inmigración y remitirá los casos penales al Departamento de Justicia”, sostuvo la agencia.

Al inicio el Parole humanitario, que autorizaba dos años para vivir en Estados Unidos de manera legal, fue destinado a ciudadanos venezolanos, pero en enero de 2023 se extendió a haitianos, nicaragüenses y cubanos.

Desde enero de 2023 se han beneficiado unas 297.000 personas de los cuatro países. DHS dijo este año que en octubre de 2023 había 1,6 millones de solicitantes esperando la aprobación.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Policía Nacional dice «encapuchados» provocaron disturbios tras marcha en Friusa

Capturan en Colombia a jefe de disidencia de las FARC que negocia la paz con el Gobierno

“Todo inició en armonía, la agresión no vino de los haitianos, sino de la policía”, dice Pedro Casals sobre marcha

Ángelo Vásquez asegura organizadores marcha en Hoyo de Friusa no tienen que ver con incidentes, pese a intentos de provocación

Angelo Vásquez anuncia que próximamente realizarán un llamado a paro nacional

Presidente Abinader encabeza desfile por el 181 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo en Santiago

Policía Nacional reporta el fin de la marcha en Friusa sin incidentes graves

Tensión en la marcha de Friusa: Lanzan bombas lacrimógenas