x

¿Qué es el síndrome del corazón roto?

Emociones
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Sufrir un disgusto o discusión con tu pareja, en el trabajo o en tu día a día en general, podría desencadenar en lo que popularmente se le conoce como síndrome del corazón roto, que suele ser provocado por un choque de emociones.

Puede surgir de repente después de una situación de intenso estrés emocional o físico, como una discusión, ruptura, divorcio o muerte de un compañero.

El síndrome del corazón roto, también conocido como miocardiopatía, afecta principalmente el músculo del corazón y tiene una duración promedio de 7 a 30 días.

Entre los síntomas de este síndrome están los siguientes:

– Dolor en el pecho

– Falta de aliento

– Debilidad

– Sudor frío

– Ritmo cardíaco irregular

Otros factores de riesgo para sufrir un episodio del síndrome del corazón roto son:

– Un diagnóstico médico de mal pronóstico

– Problemas económicos

– Discusiones fuertes

– Sorpresa inesperada

– Miedo escénico

– Perder el empleo

– Ataque de asma

– Un accidente o un traumatismo

-Mal uso de medicamentos

Según estudios, las probabilidades de que una mujer sufra el síndrome del corazón roto son entre siete y nueve veces mayores que las de un hombre, especialmente en la etapa de la menopausia.

La tasa de mortalidad del síndrome del corazón roto es baja, siendo menos del 5%. La gran mayoría de los pacientes puede tener una recuperación completa de la función cardíaca después de un par de semanas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Policía estatal de Nuevo León, México, abate a ocho presuntos sicarios en enfrentamiento

Un motociclista desaparece tras caer en un enorme socavón en Seúl

‘The Shooting’, un cortometraje que denuncia la violencia contra la prensa en México

Epidemia silente: accidentes de tránsito cobran ocho vidas por día en RD

Un terremoto de magnitud 6,8 sacude las aguas del sur de Nueva Zelanda

Karen Yapoort habla sobre su reciente retoque de nariz

Maduro anuncia entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela

Ministro de Cultura visita el Centro Cultural Banreservas