¿Quién es el dictador? - Noticias SIN
x

¿Quién es el dictador?

Enfoque
Benjamín Morales M.
Escuchar el artículo
Detener

En un giro irónico de los acontecimientos, Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, ha acusado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de ser un «dictador». Sin embargo, al analizar las acciones y declaraciones de Trump, uno no puede evitar preguntarse: ¿quién es realmente el dictador aquí?
Trump, conocido por su retórica incendiaria y su estilo autoritario, ha utilizado su plataforma en Truth Social para atacar a Zelenski, acusándolo de no celebrar elecciones y de manejar a su antojo a Joe Biden.

Estas declaraciones no solo son falsas, sino que también revelan una profunda hipocresía. Zelenski, elegido democráticamente en 2019, no ha podido convocar elecciones debido a la ley marcial impuesta por la invasión rusa, una situación que Trump parece ignorar convenientemente.

Lo más preocupante es la forma en que Trump ha tratado de vender a Ucrania en sus declaraciones. Todo este ataque de Trump llega luego de que el mandatario ucraniano expresara que Estados Unidos quiere quedarse con la mitad de los recursos naturales de su país.

Al afirmar que está «negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia», Trump no solo minimiza el sufrimiento del pueblo ucraniano, sino que también sugiere que está dispuesto a sacrificar la soberanía de Ucrania para alcanzar un acuerdo con Vladimir Putin. Esta postura no solo es nefasta, sino que también refleja una visión aislacionista y egoísta de la política exterior, donde los intereses de Estados Unidos se anteponen a los de sus aliados.

Trump ha criticado repetidamente la ayuda financiera y militar que Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania, argumentando que Europa debería asumir una mayor carga. Sin embargo, omite mencionar que la ayuda estadounidense ha sido crucial para que Ucrania resista la agresión rusa. Además, sus comentarios sobre el dinero «desaparecido» en Ucrania son engañosos y carecen de fundamento, ya que gran parte de los fondos se destinan a actividades indirectas relacionadas con el conflicto, como el entrenamiento de tropas.

Lo que Trump realmente parece buscar es mantener abierto el «grifo de dinero» para su propio beneficio político, mientras culpa a Zelenski y a Biden por una guerra que él mismo no ha sabido manejar. Su retórica no solo es divisiva, sino que también socava los esfuerzos internacionales para lograr una paz justa y duradera en Ucrania.

Mientras Trump acusa a Zelenski de ser un dictador, es él quien exhibe un comportamiento autoritario y egocéntrico, poniendo en peligro no solo la estabilidad de Ucrania, sino también la credibilidad de Estados Unidos en el escenario global, pues hace evidente que no se puede confiar en ese país.

La verdadera pregunta no es quién es el dictador, sino cuánto daño más está dispuesto a causar Trump en su búsqueda de poder y relevancia, lo que al parecer, irónicamente, incluye negociar con un dictador clásico, como lo es Vladimir Putin.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Promueven respeto a espacios públicos mediante educación vial

Arzobispo pide utilizar Semana Santa para reflexión y armonía

Aliento espiritual a familiares tras tragedia del Jet Set

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fallece Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura hispanoamericana, a los 89 años

Melody y otros aspirantes de Eurovisión 2025 se preparan en Londres a un mes del evento

Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja sobre González

Osiris de León: En el país urge establecer revisión periódica obligatoria de estructuras