x

RD presenta en la ONU avances en prevención de uniones tempranas y embarazo adolescentes 

País

La presidenta ejecutiva del CONANI Ligia Pérez Peña, expuso los avances y estrategias implementadas para erradicar el matrimonio infantil y las uniones tempranas.

Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI). Foto fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

El Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) presentaron los avances de la República Dominicana en la prevención de uniones tempranas y embarazo adolescente durante el 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) de la ONU. 

La primera dama y presidenta honorífica del GANA Raquel Arbaje, reafirmó en un mensaje grabado y proyectado en el panel “Cerrar la brecha: Desde Beijing al 2030 – eliminación del matrimonio infantil en todas sus formas”, el compromiso del país con los derechos de las niñas y las adolescentes, destacando las diversas iniciativas puestas en marcha para garantizar su desarrollo integral. 

El panel fue organizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 

Durante una intervención en el mismo panel, la presidenta ejecutiva del CONANI Ligia Pérez Peña, expuso los avances y estrategias implementadas para erradicar el matrimonio infantil y las uniones tempranas, incluida la promulgación en el año 2021 de la Ley 1-21 que prohíbe el matrimonio infantil y la ejecución de la Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes (PPA), diseñada para abordar integralmente estos desafíos. 

Explicó asimismo el programa de educación sexual integral; el incremento de la inversión pública en prevención (aproximadamente 2.7 millones de dólares al año) y la expansión de las Unidades de Atención Integral para Adolescentes, con un enfoque en salud sexual y reproductiva, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), acciones que han impactado a más de 700,000 personas desde el 2022. 

La delegación de la República Dominicana es liderada por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quien participó en el panel Consecuencias socioeconómicas del embarazo temprano en América Latina y el Caribe: un llamado a la acción política, organizado por la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA-LACRO).

También forman parte de la delegación Alexandra Santelises, directora ejecutiva del CONANI; Laura Torres, encargada de la Unidad Técnica de Gestión del CONANI, y representantes de la Misión Permanente de la República Dominicana ante las Naciones Unidas en Nueva York, Supérate, la Cámara de Diputados de República Dominicana y organizaciones de mujeres de la sociedad civil. 

La República Dominicana reafirmó su compromiso con los derechos de la niñez y la adolescencia, trabajando para la reducción de las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes y asegurando que cada niña y adolescente tenga la oportunidad de crecer libre de violencia y con dignidad. 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

DIDA solicita sanción ante SISALRIL para clínica Abel González

¿Cómo garantizar la seguridad al escanear códigos QR en ambientes cotidianos?

La Oficina del Comisionado de MLB recibe comisión del INEFI

Edesur Dominicana indica que entra en fase final construcción de subestación eléctrica Rancho Arriba a un costo superior a los 78 millones de pesos

Contrataciones Públicas declara nulidad de procedimiento de licitación realizado por IDOPPRIL 

Condenas de 12 y 7 años de prisión para dos mujeres de una red que enviaba drogas a Europa

Lee Ballester supervisa repatriación parturientas haitianas para garantizar la aplicación de normas y el trato humano

Wessin Chávez anuncia debate y consulta pública para proyectos de ley electoral