Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó este lunes que República Dominicana es considerada como el cuarto país de la región con mayor incremento del salario mínimo real con un 20.6% en comparación con el año 2018, esto según los datos suministrados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
“Todos los aumentos que nosotros hemos realizado han sido por encima del nivel de inflación para subir el salario real y por eso en la discusión que se está dando en el día de hoy, nosotros también insistimos en no menos de un 20%, para mejorar realmente el salario real de los trabajadores dominicanos”, expresó Abinader en la Semanal con la Prensa.
El jefe de Estado hizo hincapié en que la propuesta del incremento de un 20% del salario mínimo del sector privado será positiva para todos los sectores, incluyendo al empresariado. Además, refirió que es sostenible para la economía del país.
“Será positivo para todos los sectores, empezando por los mismos empresarios, porque el nivel de consumo, el nivel de gasto de los empleados de salarios mínimos y salarios menores es prácticamente un 100%. La economía los resiste porque también la productividad ha aumentado en mayor nivel que el aumento del salario. Este es otro dato”, enfatizó.
El mandatario también declaró que la participación de la mujer en el sector de empleo, aumentó de un 43.4% a un 49.5%.
“Este dato también sobre la mujer es muy importante y por eso ayuda a la disminución de la pobreza en las mujeres”, relató.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email