x

Realizan panel para impulsar políticas públicas que ayude a enfrentar ataques con ácido del diablo

Una representación de mujeres víctimas de esos ataques, saludaron que desde Naciones Unidas se busquen soluciones para que más mujeres no sean agredidas con sustancias químicas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de hacer más visibles los ataques con ácido del diablo ocurridos cada año contra mujeres, impulsar políticas públicas efectivas para enfrentar la problemática y brindar apoyo a víctimas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizó este jueves un panel con varias instituciones.

Al participar en el conversatorio, la ministra de la mujer y el director de la unidad de quemados que funciona en el hospital Ney Arias Lora apelaron para que desde Congreso Nacional se establezcan sanciones drásticas para quienes comenten estos tipos de crímenes.

 «Los legisladores tienen que establecer el tipo penal primero y las sanciones que sea ejemplar porque tiene que servir las leyes efectivas para disuadir en estos tipos de casos», expresó Mayra Jiménez, ministra de la Mujer.

Durante el evento, una representación de mujeres víctimas de esos ataques, saludaron que desde Naciones Unidas se busquen soluciones para que más mujeres no sean agredidas con sustancias químicas.

El PNUD, la Fundación Red Luna y el Ministerio de la Mujer trabajan en coordinación en un senso para determinar las estadísticas de mujeres en el país que han sido atacadas con ácido del diablo.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Residentes de Brisas del Este reciben atención gratis en operativo médico

Detienen empleado de Migración con 20,000 cigarrillos de contrabando en San Juan de la Maguana

Ocupan 25 paquetes de cocaína en La Altagracia; activan búsqueda de varios hombres

Chofer de Uber devuelve celular con material cinematográfico a joven aspirante a cineasta

Abandonan jeepeta con 22 inmigrantes indocumentados en Montecristi

El terremoto en Birmania destruyó 2,600 edificios, según la junta militar

Protestan por escasez de agua en Las Bienaventuranzas de SDN

Consulado dominicano en NY reconoce al Dr. Rafael Lantigua por su trayectoria profesional y social